NACIONAL

Juez ordena frenar la promulgación de la reforma judicial

Un juez ordenó frenar la promulgación de la reforma judicial, hasta el 11 de octubre, al amparar a una fundación; el expediente ordena que “en caso de que el procedimiento impugnado se apruebe”, el decreto no se publicará en el Diario Oficial de la Federación

Un juez concedió este viernes un amparo con el que ordenó frenar la promulgación el próximo domingo de la reforma judicial, que propone la elección popular de jueces, magistrados y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Colima dictó una suspensión provisional, hasta el 11 de octubre, al amparar a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, que cuestionó el proceso legislativo de la iniciativa, aprobada el miércoles en el Senado y el jueves en los congresos estatales.

Con el expediente 1125/2024 es el cuarto fallo contra el proceso legislativo de la reforma que dictan los jueces en México. Aunque este también ordena que “en caso de que el procedimiento de reforma constitucional impugnado se apruebe por las autoridades responsables, el decreto respectivo no se publique en el Diario Oficial de la Federación”.

Cabe señalar que algunos juzgados aún atienden asuntos urgentes, aunque existe un paro nacional del Poder Judicial desde el 21 de agosto porque los trabajadores y jueces denuncian que la iniciativa de López Obrador afectaría sus derechos laborales, acabaría la carrera judicial y permitiría la intromisión de “grupos de interés” en la justicia.

Pese a la relevancia de este último amparo, el Congreso ignoró órdenes anteriores del Poder Judicial para frenar el debate de la reforma judicial que instaurará a partir de junio de 2025 comicios populares de jueces, magistrados y la SCJN, además de crear un Tribunal de Disciplina Judicial para castigar a juzgadores.

No se frenará la reforma: AMLO

El presidente López Obrador adelantó el miércoles que “no hay un fundamento legal para detener la reforma a la Constitución”, por lo que el jueves anunció que, pese a los posibles recursos legales para frenarla, promulgaría el próximo domingo la iniciativa para celebrar el Grito de Independencia.

“Es una reforma importantísima, es reafirmar que en México hay una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes, que el pueblo elige a los servidores públicos de los tres poderes, que esa es la democracia”, aseguró.

Con información de: Agencia EFE

AMLO comienza sus últimos festejos patrios con la gesta de los Niños Héroes

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

15 minutos hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

1 hora hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

15 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

16 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

17 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

17 horas hace