NACIONAL

Jueces trasladan su protesta al Senado para impedir la reforma judicial

Trabajadores del Poder Judicial trasladaron sus protestas al Senado para evitar que se apruebe la reforma judicial

Trabajadores del Poder Judicial trasladaron este jueves, tras más de tres semanas de huelga, sus protestas al Senado para evitar que se apruebe la polémica reforma para elegir por voto popular a los juzgadores, que avaló el miércoles la Cámara de Diputados.

Al lugar llegaron integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), incluyendo contingentes de otras entidades del país.

Los manifestantes instalaron casas de campaña junto al Senado, que el domingo votará la iniciativa constitucional en comisiones y el miércoles próximo en el pleno tras la aprobación en la Cámara de Diputados, que sesionó el martes y miércoles en una sede alterna ante las protestas de los jueces en la sede legislativa.

Los jueces bloquearon el Paseo de la Reforma, donde gritaban “¡Por ser imparcial, nos quieren afectar!”, “la independencia de poderes significa libertad”, “Poder Judicial, contrapeso nacional” y “juez votado, corrupto asegurado”.

Senado oficialista, a un voto de la mayoría calificada

La jueza Juana Fuentes, presidenta de la Jufed, expuso en un video que a la manifestación se sumarán estudiantes de Derecho, académicos, y asociaciones ciudadanas que se oponen a la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que pretende que haya elecciones populares de jueces y la Suprema Corte a partir de 2025.

“Es importante informar que no se va a cerrar el Senado, ya que si bien no hemos sido escuchados, y los diputados decidieron sesionar sin tomarnos en cuenta, hoy la acción está con los senadores, por lo que le pedimos a los senadores que honren su palabra y actúen con respecto a la gente que les dio su voto”, declaró.

El Senado comenzó un nuevo periodo de sesiones el domingo, con 85 de los 128 escaños en manos de la alianza de tres partidos del oficialismo, por lo que solo requieren un voto más para alcanzar la mayoría calificada, de dos tercios de la Cámara alta, para modificar la Constitución.

Mientras comenzaba la manifestación en el Senado, López Obrador argumentó que hay “mucha desinformación” entre los trabajadores del Poder Judicial y los estudiantes que se oponen a su reforma.

“Ha habido mucha manipulación en este caso, se han dicho muchas mentiras, por ejemplo, el que se van a quedar sin trabajo o van a perder sus prestaciones los trabajadores del Poder Judicial, eso es falso, pero les han dicho eso. Les han dicho que va a depender el Poder Judicial del Ejecutivo, no”, aseveró en su conferencia diaria.

AMLO felicita a diputados por “limpiar corrupción” tras aprobar reforma judicial

Agencia EFE

Entradas recientes

Entregan reconocimientos a docentes de la UAQ

En esta ocasión, 14 docentes fueron galardonados con el reconocimiento "Xahni" por su trayectoria; se…

6 minutos hace

Vinculan a proceso a 4 personas por encubrir robo de celulares en Feria de Ezequiel Montes

A los imputados se les encontró aproximadamente 30 teléfonos celulares, presuntamente robados a diversas personas…

8 minutos hace

Municipio de Corregidora cumple al 100% con la Declaración 5 de 5

Los 234 servidores públicos obligados del Municipio de Corregidora cumplieron con la Declaración 5 de…

30 minutos hace

Robert de Niro se lanza contra Donald Trump en Cannes

Robert de Niro recibió la Palma de Oro honoraria del Festival de Cannes y en…

36 minutos hace

Reclutamiento forzado de menores, una práctica común en México: Unicef

Unicef advirtió que el crimen organizado recluta de forma forzada a adolescentes en México y…

52 minutos hace

56 mil estudiantes no han renovado documentación para Tarifa Unidos

La AMEQ reiteró el llamado a quienes cursan estudios en instituciones públicas y privadas del…

2 horas hace