NACIONAL

Morena rechaza detener aprobación de reforma judicial

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, tachó de “inadmisible” e “improcedente” que 2 jueces federales hayan ordenado paralizar el avance de la reforma judicial

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) rechazó este sábado los fallos de jueces que buscan frenar en el Congreso la reforma judicial del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que contempla elecciones populares de juzgadores y la Suprema Corte.

Ricardo Monreal, quien será coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados que comienza este domingo, consideró “inadmisible e improcedente toda resolución de cualquier juez o autoridad sobre el desempeño constitucional jurídico del Congreso”.

“No solo es violatorio del principio de legalidad e invasión del Poder Legislativo, sino una violación flagrante a la Constitución”, argumentó el legislador en un video.

El líder de Morena desestimó la decisión del Juzgado Quinto de Distrito en Morelos, que concedió este sábado un amparo a trabajadores del Poder Judicial con el que ordena al Congreso frenar la discusión de la reforma que busca elegir por voto popular a jueces, magistrados y a la Suprema Corte a partir de 2025.

También desdeñó el fallo del Juzgado Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas, que también concedió un amparo indirecto a jueces que impugnaron el dictamen de la reforma que se aprobó el lunes pasado en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso y la próxima semana pasará al pleno.

“No hay duda de que la desesperación de algunos sectores que intentan conservar sus privilegios pretende también frenar esta histórica reforma en beneficio de la población”, expresó el líder de la bancada de Morena.

Los jueces alegan que la renovación total del Poder Judicial mediante comicios populares viola sus derechos laborales por acabar con la carrera judicial, además de permitir la intromisión “de intereses” en la selección de juzgadores.

Pese al fallo, el Congreso de la Unión ha ignorado órdenes del Poder Judicial durante el sexenio de López Obrador (2018-2024), como la reglamentación del uso lúdico de la marihuana y la designación de funcionarios en organismos autónomos.

Estudiantes universitarios de Derecho y trabajadores del Poder Judicial protestarán este domingo, horas antes del último Informe de Gobierno oficial de López Obrador, quien espera promulgar la reforma antes de entregar el cargo a su sucesora, Claudia Sheinbaun, también de Morena.

EUA confirma que sigue teniendo bajo su custodia a Ovidio Guzmán López

Agencia EFE

Entradas recientes

Detienen a baterista mexicano de Lord Buffalo en un avión en Texas

La banda de rock informó que su compañero de la agrupación ya cuenta con representación…

4 minutos hace

Golazo de Lamine Yamal corona al Barcelona campeón de liga

Con un golazo de Lamine Yamal, el Barça venció 0-2 al Espanyol y aseguró el…

5 minutos hace

Detienen a 13 personas en San Juan del Río y Amealco

De las detenciones, dos corresponden al cumplimiento de órdenes de aprehensión por violación y violencia…

26 minutos hace

¿Lady Gaga vuelve a México en 2026?

En redes sociales trasciende que Lady Gaga estaría regresando a México en 2026 para dar más…

52 minutos hace

Parque La Beata en Amealco ya es Área Natural Protegida: Sedesu

Marco Del Prete detalló que el decreto fue publicado el 5 de mayo en el Periódico…

1 hora hace

Alcalde de Corregidora participa en el Orientatón 2025 de la UAQ

Josué Guerrero Trápala compartió su experiencia académica y profesional con estudiantes de la prepa sur…

1 hora hace