NACIONAL

AMLO insiste en que no habrá “ningún problema” por el paro del Poder Judicial

López Obrador volvió a minimizar la huelga del Poder Judicial, asegurando que no afectará al país y que su reforma está enfocada en combatir la corrupción

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la huelga nacional del Poder Judicial, iniciada este miércoles, no representará “ningún problema” para su gobierno ni para el país.

El paro, convocado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), se opone a la reforma constitucional que propone la elección de jueces y magistrados mediante voto popular, la cual será discutida en septiembre en el Congreso.

Durante su conferencia matutina, AMLO insistió en que el movimiento no afectará al país, argumentando que los jueces “no atienden a la población” y que su inactividad podría incluso ser beneficiosa al no liberar a delincuentes. Según el mandatario, la reforma no perjudicará a los trabajadores judiciales, sino que está dirigida a combatir la corrupción en las altas esferas del Poder Judicial.

“Se los digo porque luché durante muchos años contra el régimen: no pasa nada con su movimiento, no importa porque ellos no atienden a la población. Yo les diría que, al contrario, si los jueces, los magistrados y los ministros no están en activo, cuando menos no van a sacar los delincuentes de la cárcel”, dijo.

AMLO afirma que respeta el derecho a huelga

A pesar de haber calificado de “ilegítima” la huelga, López Obrador expresó que respeta el derecho de los trabajadores a manifestarse y aseguró que su gobierno no reprimirá las protestas, reiterando que la libertad es un derecho fundamental que no se implora, sino que se conquista.

“Nosotros no reprimimos, no somos represores, porque no somos conservadores, ya les dije qué distingue al conservadurismo: uno, son muy hipócritas. Dos, son muy corruptos, les gusta mucho el dinero, les brillan los ojos por el dinero. Y tres, son muy autoritarios”, sentenció.

El paro del Poder Judicial ha generado controversia, ya que los jueces y empleados judiciales argumentan que la reforma constitucional afectaría la independencia del sistema judicial y permitiría la injerencia de intereses políticos en la justicia. Aun así, López Obrador mantiene su postura, afirmando que la medida es necesaria para erradicar la corrupción y que no habrá repercusiones significativas para la sociedad.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Cabildo Metropolitano analiza políticas en materia hídrica

Dialogaron sobre proyectos que permitan potencializar políticas en materia hídrica; también participaron integrantes del gabinete…

14 minutos hace

Selena Gómez podría cantar en la FENAPO 2025

Selena Gómez lidera una votación pública organizada por el gobernador de San Luis Potosí, para estelarizar la Feria…

33 minutos hace

Supervisan clubes del Adulto Mayor en la Sierra Gorda

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y fomentar…

34 minutos hace

IA, una de las principales preocupaciones del papa León XIV

El Vaticano reconoce en la IA un punto de inflexión, ya que el debate de…

49 minutos hace

Buscarán regularizar los viñedos de la entidad

Carlos Alcaraz confirmó que buscarán regularizar los viñedos en la entidad; explicó que algunos contravienen…

2 horas hace

En el Querétaro Maratón 2025, prevén participación de 20 mil corredores

El próximo 5 de octubre se realizará el "Querétaro Maratón 2025" en la capital; los…

2 horas hace