NACIONAL

INE alista definición de curules en el Congreso de la Unión

El INE se prepara para definir el próximo viernes la integración del nuevo Congreso de la Unión; esto, en medio de presiones de grupos sociales que pretenden evitar una sobrerrepresentación

El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para definir este próximo viernes la integración del nuevo Congreso de la Unión, todo ello en medio de presiones de algunos grupos sociales que le exigen se interprete de manera diferente la Constitución, a fin de evitar una sobrerrepresentación.

La sesión convocada por el Consejo General del INE para el 23 de agosto, forma parte de la recta final del Proceso Electoral Federal 2023-2024, y en ella se deberá votar el proyecto para la asignación de las diputaciones y senadurías por el principio de Representación Proporcional, mejor conocidas como plurinominales.

En el caso del Senado de República, de los 128 senadores que la integran, 32 son por la vía plurinominal. Mientras que en la Cámara de Diputados, compuesta por 500 curules, 200 de ellas son también de representación proporcional.

Este reparto forma parte de un principio democrático que busca proteger la participación de las minorías políticas en el Congreso.

En este contexto, y pese a los llamados de la oposición, así como de diferentes sectores como el empresarial que piden frenar una supuesta sobrerrepresentación de la coalición de Morena y sus aliados, el PT y PVEM; el Consejo General del INE ya cuenta con un mecanismo aprobado desde el 7 de diciembre de 2023, en el cual se establece la aplicación de la fórmula de asignación de las curules y los escaños.

Dicho acuerdo destaca que el reparto de plurinominales se hará por la figura de partidos políticos nacionales, lo cual le permite a los partidos del oficialismo mantener una mayoría calificada, al menos, en la Cámara de Diputados, para modificar la Constitución sin el apoyo de los demás partidos.

Audiencia cancelada

Este lunes, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, canceló de último minuto la audiencia programada con el Observatorio Ciudadano para abordar la eventual sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano se buscaba presentar a los magistrados su análisis sobre la aplicación de los límites del Artículo 54 constitucional a la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.

Especialistas advierten riesgos para la economía mexicana ante reforma judicial

El Economista

Entradas recientes

Querétaro participa en Primer Simulacro Nacional 2025

Más de 340 personas de todas las dependencias del área central del Gobierno del Estado…

3 minutos hace

Trump otorgará reembolsos a autopartes importadas para autos ensamblados en EUA

El presidente estadounidense Donald Trump otorgará reembolsos a autopartes importadas para autos ensamblados en EUA;…

15 minutos hace

Presenta diputada iniciativa sobre crianza positiva

La diputada Leonor Mejía presentó una iniciativa en materia de crianza positiva, con el objetivo…

36 minutos hace

Dorantes pide que se fortalezca a las policías locales

El senador Agustín Dorantes respaldó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030,…

53 minutos hace

Eugenio Derbez pone condiciones para volver a ser la voz de Burro en “Shrek 5”

Para Eugenio Derbez, dar voz a Burro en "Shrek" es más que eso, tiene qué…

1 hora hace

FGR asegura que el rancho Izaguirre no era un centro “crematorio”

Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, aseguró que el rancho Izaguirre no era un…

2 horas hace