NACIONAL

Claudia Sheinbaum mantendrá las conferencias diarias

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum mantendrá las conferencias diarias que instauró el presidente López Obrador; aún está por definirse el horario y el formato de los informes, dijo

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que mantendrá las polémicas conferencias diarias que instauró el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, quien las defiende como actos de transparencia mientras la oposición lo acusa de usarlas para desinformar.

Sin embargo, Sheinbaum precisó en una rueda de prensa que aún está por definir el horario y el formato de los informes diarios que hará con su “estilo propio” y que ahora se conocen popularmente en México como “las mañaneras” de López Obrador.

La próxima mandataria presentó los resultados de una encuesta que su equipo realizó al respecto, en la que un 33 por ciento de los ciudadanos consultados consideraron que las conferencias deberían ser todos los días. También indicó que un 25 por ciento opinó que deberían realizarse dos veces por semana, y un 28 por ciento una vez a la semana.

En cuanto al horario, la futura presidenta apuntó que un 45 por ciento dijo que deberían efectuarse entre 7 y 9 de la mañana, un 11 por ciento entre 9 y 11 de la mañana, un 6 por ciento al mediodía, un 8 por ciento por la tarde, y un 29 por ciento entre 8 y 9 de la noche.

“Estamos tomando en cuenta la opinión de la ciudadanía y también la forma en que va a ser la comunicación, porque evidentemente tiene que haber cambios al esquema de cómo se presenta la mañanera del presidente”, señaló Sheinbaum en su casa de transición.

“Mañaneras” instauradas por López Obrador

López Obrador instauró las conferencias diarias tras asumir el cargo el 1 de diciembre de 2018 y desde entonces ha realizado mil 394 “mañaneras” con una duración promedio de 120 minutos, aunque a veces se extiende hasta las tres horas.

El Gobierno de México las promueve como un contraste con la cerrazón de los gobiernos anteriores, pero la oposición y organizaciones internacionales de libertad de prensa denuncian que el mandatario las aprovecha para desinformar, atacar a la prensa y deslegitimar a sus críticos.

“El presidente tiene su forma, su estilo propio y nosotros generaremos un esquema también en la información y en otros esquemas”, comentó ahora Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023).

Además, la próxima presidenta (2024-2030), quien será la primera mujer en ocupar el cargo, señaló que aún está decidiendo si vivirá en el Palacio Nacional, al igual que López Obrador, quien cerró la residencia presidencial de Los Pinos por considerarla un símbolo de opulencia.

Claudia Sheinbaum presenta a 3 integrantes más de su gabinete

Agencia EFE

Entradas recientes

¡Defienden a Swift y Springsteen de insultos de Trump!

La Federación de Músicos de EUA defendió a los cantantes, ya que argumentó que son…

1 hora hace

Kuri entrega reconocimientos a maestros del SITEM

El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…

2 horas hace

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

2 horas hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

3 horas hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

4 horas hace

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

4 horas hace