La tormenta tropical Chris –que tocará tierra en las costas del Golfo de México– provocará lluvias extraordinarias en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Puebla
Aproximadamente a las nueve de la noche de este domingo 30 de junio, la depresión tropical Tres ganó fuerza en las aguas del Golfo de México y se convirtió en la tormenta tropical Chris; informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés)
Dicho fenómeno meteorológico provocará lluvias fuertes e inundaciones repentinas en las costas del Golfo de México.
Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, este ciclón tropical se ubica a 40 kilómetros al noreste de Laguna Verde, en el estado de Veracruz. Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85. Se mueve hacia el oeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora.
Durante la noche de este domingo y la madrugada del lunes 1 de julio, la tormenta tropical Chris tocará tierra entre los municipios de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios y Tecolutla, en el estado de Veracruz.
#AvisoMeteorológico
La #TormentaTropical #Chris ingresará esta noche a las costas de #Veracruz.Más información en:https://t.co/L0VvgYj9aa pic.twitter.com/2MDtlMtaL8
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2024
Como consecuencia, se registrarán lluvias extraordinarias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz; así como precipitaciones torrenciales en Oaxaca y Tamaulipas. Además de lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Nuevo León y Tabasco; y precipitaciones muy fuertes en el centro del país y la Península de Yucatán.
“Se pronostican rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora, posible formación de trombas marinas; así como oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz”, detalló el SMN.
Las lluvias provocadas por este fenómeno meteorológico estarían acompañadas por tormentas eléctricas y posible caída de granizo; por lo que es posible que se generen deslaves y aumenten los niveles de ríos y arroyos; así como desbordamientos e inundaciones en diferentes estados del país.
Tanto el SMN como el NHC mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cabo Rojo hasta el puerto de Veracruz.