NACIONAL

AMLO critica aplazamiento de sentencia a Genaro García Luna en EUA

López Obrador cuestionó el cuarto aplazamiento de la sentencia del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, culpable de narcotráfico y corrupción en EUA

El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó este martes la decisión de la justicia de Estados Unidos de aplazar por cuarta vez la sentencia de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, hallado culpable en aquel país por narcotráfico y corrupción.

“Lo único que me llama la atención es que están posponiendo y posponiendo y posponiendo el veredicto final, ya parecen los jueces de aquí, que archivan expedientes o guardan expedientes”, expresó el mandatario durante su conferencia matutina.

Estas declaraciones surgieron tras la aceptación de un juez del Tribunal Federal del Distrito Este de Brooklyn, hace una semana, de la solicitud de los abogados de García Luna para aplazar hasta el 9 de octubre la fecha de su sentencia en Nueva York.

Cabe recordar que García Luna fue declarado culpable en febrero de 2023 de cinco cargos: participación en la dirección de una empresa criminal, conspiración para la distribución de drogas, conspiración para distribuirla en Estados Unidos, conspiración para la importación de estupefacientes, y prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses al solicitar la nacionalidad.

De 20 años a cadena perpetua

García Luna podría enfrentar una condena mínima de 20 años de cárcel o una sentencia máxima de cadena perpetua. Sin embargo, López Obrador se abstuvo de opinar sobre la pena que debería recibir, diciendo que “sobre la pena, eso corresponde a los jueces” en respuesta a las preguntas de la prensa.

“Fue un asunto muy grave porque en ese Gobierno encabezado por Felipe Calderón, que inicia con un fraude electoral, las organizaciones criminales y el narcotráfico se infiltraron en el Gobierno, y en los hechos prevaleció un narcogobierno”, comentó López Obrador.

García Luna vivió en Florida, Estados Unidos, desde 2012, hasta que fue detenido en Dallas, Texas, en 2019, y ha estado en prisión desde entonces hasta su juicio en enero de 2023.

López Obrador apoyó la idea de que Estados Unidos trate al exsecretario como testigo protegido para que revele más información y garantice “la no repetición”.

“Lo podría ser (testigo protegido) sería bueno que hable. Independientemente de que le rebajen la pena, ayudaría mucho al país para que nunca jamás vuelvan a repetirse esas cosas”, mencionó el presidente.

Encarcelamiento de Assange, una injusticia contra la libertad de expresión: AMLO

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Más de 11 millones de boletas distribuirá INE en Querétaro para elección judicial

El 14 de mayo, los 6 consejos distritales del INE en el estado de Querétaro…

9 minutos hace

Funcionarios de casilla no contarán los votos el 1 de junio

La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, aclaró que no habrá conteo rápido…

19 minutos hace

PSG toma ventaja ante Arsenal con gol de Dembélé

Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…

39 minutos hace

Inauguran la Expo Empleo Corregidora 2025

El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…

2 horas hace

La entidad participó en el Primer Simulacro Nacional 2025

Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…

2 horas hace

Invitan a conmemorar el Día del Niño conociendo sus derechos

SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…

2 horas hace