NACIONAL

Sheinbaum debe prepararse por si gana Trump: exembajadora de México en EUA

La próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, debe prepararse por si gana Trump, opinó la exembajadora de México en EUA, Martha Bárcena. Dijo que enfrentará una “agenda compleja” por la migración, el narcotráfico y la revisión del T-MEC

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene una visión del mundo “más abierta” que el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, y tiene que estar preparada para un posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, opinó la exembajadora mexicana en Estados Unidos, Martha Bárcena (2018-2021).

La virtual presidenta se enfrentará a una “agenda terriblemente compleja” en la relación con Estados Unidos por la migración, el narcotráfico y la revisión en 2026 del Tratado entre México, EUA y Canadá (T-MEC), dijo Bárcena, quien representó al gobierno obradorista durante el mandato de Trump (2017-2021).

La diplomática mexicana, ahora crítica con López Obrador, considera que Sheinbaum no llevará a cabo una “transformación radical de la política exterior” de México, puesto que ha prometido continuidad a la obra de su predecesor, pero cree que tiene “una visión del mundo más abierta” debido a su formación científica.

Claudia Sheinbaum arrasó en las elecciones del domingo pasado con cerca del 60 por ciento de los votos y asumirá el poder el 1 de octubre próximo, tan solo un mes antes de que los estadounidenses vayan a las urnas el 5 de noviembre para elegir entre el actual presidente, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Trump.

De acuerdo con Bárcena, la nueva presidenta mexicana tendría que “ampliar” cuanto antes los contactos con el equipo de Biden y con el de Trump, y “trabajar en un doble escenario”.

Si Biden sigue en el poder, detalló, se mantendrán “las instituciones y los mecanismos que están funcionando”, como el Diálogo de Alto Nivel entre ambos Gobiernos. Sin embargo, si Trump regresa a la Casa Blanca, advirtió Bárcena, tirará “a la basura todo lo que hizo Biden” y la relación será “mucho más difícil” debido a la retórica antiinmigrante y las críticas a México de los republicanos.

Por ello, la exembajadora recalcó que la relación bilateral entre México y Estados Unidos es tan importante que sus presidentes “están obligados a entenderse”.

Xóchitl Gálvez regresará al Senado; busca investigar injerencia presidencial

Agencia EFE

Entradas recientes

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

2 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

4 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

4 horas hace

La violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB

El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…

4 horas hace

Domènec Torrent se perfila para dirigir a Chivas

Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…

4 horas hace

Entregan insecticida para reforzar combate al dengue en Jalpan

Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…

5 horas hace