NACIONAL

Claudia Sheinbaum rechaza poner “en riesgo” la democracia en México

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum rechazó poner “en riesgo” la democracia en México como afirma la oposición, quienes han elevado los señalamientos de “autoritarismo” en la última semana de campaña, dijo

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum negó este viernes que la democracia esté “en riesgo” con su postulación como afirma la oposición, que ha elevado los señalamientos de “autoritarismo” en la última semana de campaña.

“La democracia no solo no está en riesgo, sino que se fortalece con el proyecto que representamos, porque la defensa de la democracia nunca ha sido una reivindicación de la derecha, es más, la lucha por la democracia es una parte del origen de nuestro movimiento”, afirmó la candidata días después de que la coalición opositora organizó una marcha masiva “en defensa” de la democracia.

La candidata del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que la democracia es su “bandera” en un encuentro de intelectuales, académicos, científicos y artistas, realizado luego de que su principal contrincante, Xóchitl Gálvez, hiciera lo mismo el miércoles pasado con personalidades notables de las mismas áreas.

Manifiesto de intelectuales a su favor

Frente a decenas de figuras de la intelectualidad, Claudia Sheinbaum recibió un manifiesto firmado por más de 900 personas en apoyo a su candidatura, entre ellas, Elena Poniatowska, Beatriz Gutiérrez Müller, Annie Pardo, Martha Lamas, David Kershenobich, Silvia Torres, Manuel Peimbert, Luis de la Peña y Arturo Menchaca.

“Nos une el anhelo de seguir construyendo un México democrático, justo, de libertades, soberano, libre de discriminación, de racismo, de clasismo, nos indigna la pobreza y la desigualdad, nos indigna la corrupción, nos indignan los privilegios frente a los derechos”, declaró la candidata de Morena.

En el documento titulado “Por una Democracia para todas y todos”, los firmantes señalan que “la democracia seguirá fortaleciéndose con la siguiente etapa de la transformación”, en referencia a la continuidad del gobierno del presidente de México.

La abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por también por los partidos del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), estuvo acompañada en el estrado por el historiador Lorenzo Meyer, la investigadora Sonia Mayra Pérez, el flautista Horacio Franco, la científica Rosaura Ruiz Gutiérrez, y el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Juan Ramón de la Fuente.

Al finalizar el evento, Claudia Sheinbaum aseguró a los medios que el encuentro ya estaba programado desde “hace tiempo” y rechazó que tuviese relación con la reunión de Xóchitl Gálvez con intelectuales y académicos que expresaron su apoyo a la oposición ante el supuesto peligro de una regresión autoritaria.

Se mantiene la Fase 1 por Contingencia Ambiental en el Valle de México

Agencia EFE

Entradas recientes

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

3 minutos hace

Participan más 30 millones de personas en simulacro nacional

Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…

19 minutos hace

UAQ impulsa vocaciones científicas con programa para niñas y niños

La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…

28 minutos hace

Reconoce USEBEQ labor de educadoras y educadores en el estado

La coordinadora general de la USEBEQ entregó 95 reconocimientos a educadoras y educadores que cumplieron…

34 minutos hace

Querétaro será sede del Festival de Fotografía de Calle 2025

Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…

1 hora hace

Mejoran estudiantes de Querétaro en matemáticas, según evaluación estatal

La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…

1 hora hace