NACIONAL

Presidente niega que existan riesgos de violencia para las elecciones

El presidente de la República negó que existan riesgos de violencia para las elecciones del 2 de junio, como denunció la oposición

Este jueves, el presidente de la República negó que existan riesgos de violencia para las elecciones del 2 de junio, como denunció la oposición, al afirmar que casi el 30 por ciento de las secciones electorales afrontan algún peligro.

“He estado escuchando algunas voces del bloque conservador en donde no quisieran que hubiera elecciones, al menos en algunas regiones, y siento que en algunos casos tiene que ver también con la parte de las campañas o involucramiento politiquero”, dijo el mandatario en su conferencia matutina.

La coalición opositora Frente y Corazón por México, cuya candidata presidencial es Xóchitl Gálvez, presentó la semana pasada un ‘Mapa de riesgos de la elección 2024’, que expone que 29% de las secciones electorales son un foco potencial de violencia por el crimen organizado.

El proceso electoral suma 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización Data Cívica reportó el lunes un total de 30, mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 33 candidatos y un total de 120 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales.

Preguntado por la prensa, el presidente afirmó que “sí” hay garantías para realizar las elecciones porque “se está actuando en todos lados” y afirmó que “hay muy buena coordinación” del Instituto Nacional Electoral (INE) “con todo el gabinete de seguridad”.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó el martes de que casi 3,000 efectivos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional protegerán a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales, además de un despliegue de casi 5,000 agentes para el proceso electoral.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20,000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve gobiernos estatales.

Presidente reconoce conflicto en la frontera sur, tras incidente que dejó 11 personas fallecidas

Agencia EFE

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial de 9% a maestros

Explicó que es retroactivo el 1 de enero con un adicional de 1% a partir…

5 minutos hace

Buscan protección jurídica para maestros y trabajadores de la educación

La diputada Claudia Díaz Gayou presentó una iniciativa de ley que busca establecer un marco…

19 minutos hace

En comisión, aprueban diputados locales “Ley Kuri”

La iniciativa prohíbe que menores de 14 años accedan a redes sociales y los adolescentes…

27 minutos hace

Raúl Jiménez renueva con Fulham hasta 2026

El delantero mexicano seguirá en la Premier League tras extender su contrato con el Fulham,…

37 minutos hace

Aprueban el Reglamento para Plebiscito y Referéndum del IEEQ

Esto, con el objetivo de fortalecer la cultura democrática a través de ambos mecanismos para…

52 minutos hace

Más de 100 muertos tras nuevos ataques de Israel en la Franja de Gaza

Los ataques ocurrieron tanto en el norte como en el sur del enclave; además, Bejamin…

1 hora hace