La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de un normalista de Ayotzinapa en Guerrero. Foto. Agencia EFE
La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, prometió este sábado que dará continuidad a las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en Guerrero, en el sur de México, en caso de que no se concluya el caso en la actual administración.
“Vamos a continuar con las investigaciones en caso de que no se llegue a su conclusión”, dijo la aspirante impulsada por el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los partidos del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM).
Sin embargo, en su visita al estado de Michoacán, aclaró que el presidente de México, quien termina su último año de mandato el próximo 1 de octubre próximo, recibe a los padres y madres de los 43 estudiantes de forma personal.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México dijo que también se ha reunido con los familiares de los estudiantes desaparecidos desde 2014 y no rechazó volver a sostener diálogo con ellos.
Claudia Sheinbaum recordó que durante este sexenio se echó abajo la denominada “verdad histórica”, conclusión presentada por el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), donde se apuntaba a que los estudiantes fueron incinerados en un basurero.
En contraste, añadió que ahora las investigaciones apuntan a tres hipótesis y “se sigue investigando”.
Recordó también que esta administración llevó a la cárcel a Murillo Karam, exprocurador de justicia y a quien se le acusa de estar involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, siendo el funcionario de mayor grado involucrado en el caso.
Sus declaraciones se dan en un contexto en que los estudiantes de Ayotzinapa protestan porque López Obrador no ha cumplido su promesa de resolver la desaparición de sus 43 compañeros en septiembre de 2014, aunque la Comisión de la Verdad creada por él concluyó en 2022 que fue un “crimen de Estado” en el que también participó el Ejército.
En las últimas semanas, han secuestrado camiones, vandalizado instalaciones del Gobierno y han realizado un plantón en el Zócalo para exigir una audiencia con el mandatario mexicano, al tiempo que derribaron una de las puertas del Palacio Nacional, actual residencia del presidente mexicano.
El político tabasqueño dijo a los padres que está “avanzando mucho en la investigación”, pero “lo que sucede es que ellos están siendo manipulados” por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y “grupos conservadores de derecha apoyados por gobiernos extranjeros”.
En 2023, aseguró que el Ejército había entregado toda la información relativa al Caso Ayotzinapa, pero para el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se trató de una obstrucción por parte de las Fuerzas Armadas para evitar la investigación del rol que tuvieron en la desaparición.
Por esto, el organismo dio por finalizada su tarea con la presentación del sexto y último informe en julio del año pasado, en el que criticó duramente la falta de colaboración por parte de las autoridades militares.
El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…
Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…
SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…
El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…
Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…
El Municipio de Querétaro participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 con la evacuación de…