NACIONAL

Tres de cada 10 jóvenes en México sufren violencia en el noviazgo, advierte la UNAM

Estudio del CIEG-UNAM revela que 3 de cada 10 jóvenes en México sufren violencia en el noviazgo, principalmente de tipo psicológico

El Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló datos preocupantes sobre la violencia en el noviazgo entre jóvenes mexicanos. Según un estudio reciente, tres de cada diez jóvenes reportan sufrir algún tipo de violencia en sus relaciones sentimentales, siendo la violencia psicológica la más común.

Con motivo del Día de San Valentín, Alma Patricia Piñones, secretaria de proyectos estratégicos del CIEG, señaló que estas agresiones son una “urgencia social” que debe abordarse desde la perspectiva de género, ya que están arraigadas en dinámicas de jerarquía, dominación, poder y control.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) respaldan esta preocupación, indicando que siete de cada diez mujeres mayores de 15 años en México han experimentado alguna forma de vulneración física o sexual por parte de su pareja. Sin embargo, solo el 13.6% de ellas busca ayuda oficial.

Piñones destacó que esta problemática afecta a todos los estratos socioeconómicos y que muchos jóvenes la perciben como algo “normal”, sin reconocer que viven en relaciones violentas. Esto se agrava porque, a menudo, las parejas minimizan la violencia, lo que lleva a que las víctimas no busquen ayuda.

Efectos de la violencia en el noviazgo

Los efectos de la violencia en el noviazgo pueden ser devastadores, incluyendo baja autoestima, problemas académicos, trastornos alimenticios, agresiones físicas, abuso sexual, inestabilidad emocional, embarazos no deseados y consumo de sustancias adictivas.

A pesar de la prevalencia de la violencia psicológica, también se reportan casos de violencia sexual y física. Por lo que la académica consideró crucial no solo sancionar estos actos, sino también prevenirlos. Asimismo, enfatizó en la importancia de visibilizar la violencia de género como una violación de derechos; además de promover una cultura de respeto y equidad en las relaciones amorosas.

¿Sacrificarías el amor por un mejor empleo? El 75% de los trabajadores lo haría

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Ocho años de promesas y discursos

Este 15 de mayo se cumplen ocho años del asesinato de Javier Valdez, colega periodista…

3 horas hace

Teletrabajar con wifis públicas en “modo seguro”

Trabajar en remoto desde lugares frecuentados por muchas personas y ajenos al ámbito laboral es…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 14 de mayo

Pepe Mujica, noble referente para la política latinoamericana… Que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri,…

3 horas hace

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

8 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

10 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

10 horas hace