NACIONAL

México reprueba los comentarios del gobernador de Texas sobre disparar a los migrantes

“México reprueba y expresa su absoluta preocupación a cualquier tipo de expresión que inste a actos violentos y a la deshumanización de la comunidad migrante”, señaló la SRE

La Cancillería mexicana reprobó este viernes los comentarios antiinmigrantes del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, quien sugirió que las autoridades de su estado no disparan contra los migrantes porque la Administración de Joe Biden las acusaría de asesinato.

“Con relación a los comentarios por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott, ante un medio de comunicación estadounidense este 11 de enero de 2024, México reprueba y expresa su absoluta preocupación a cualquier tipo de expresión que inste a actos violentos y a la deshumanización de la comunidad migrante”, indicó en un comunicado.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México se refirió a una entrevista del mandatario estatal con Dana Loesch, portavoz de la Asociación Nacional del Rifle, que se realizó el 5 de enero, pero se viralizó este jueves.

“Estamos implementando todas las herramientas y estrategias que podemos (contra los migrantes). Lo único que no estamos haciendo es disparar a las personas que cruzan la frontera porque, por supuesto, la Administración Biden nos acusaría de asesinato”, expresó Abbott.

Tras la controversia, el Gobierno de México denunció las “insinuaciones agresivas”.

“Hacemos votos por el respeto a los derechos humanos y denunciamos todo tipo de insinuaciones agresivas contra la vida de una persona”, concluyó el breve comunicado de la SRE.

Los roces entre el Gobierno de México y el de Texas por las políticas migratorias han crecido en el último año.

El Gobierno mexicano expresó su rechazo en noviembre pasado porque el Congreso de Texas aprobó la Ley SB 4, que permite a autoridades estatales detener y deportar migrantes.

Antes, a mitad de 2023, envió varias notas diplomáticas a Washington para quejarse porque Texas colocó boyas y alambre de púas en el fronterizo río Bravo o Grande, incluyendo en el área que corresponde a México, para disuadir a migrantes de cruzar.

AMLO denuncia intereses electorales

El presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó en su conferencia matutina de este viernes las medidas del gobernador al contexto electoral de 2024.

“El gobernador de Texas que quiere ser vicepresidente y agarra eso de bandera, los inmigrantes y las alambradas en el río, y modificar leyes en Texas para detener migrantes, mandarlos a estados demócratas, a donde viven los dirigentes del partido demócrata o integrantes del Gobierno demócrata, cosas así, politiquería”, dijo.

Denuncian riesgos para la justicia y la economía por reformas de AMLO

Agencia EFE

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

3 horas hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

3 horas hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

3 horas hace

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

4 horas hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

8 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

8 horas hace