NACIONAL

INAI investiga al AICM por uso indebido de datos personales

Tras la denuncia de la académica Denise Dresser, el INAI abrió una investigación contra las autoridades del AICM por el presunto uso indebido de datos personales

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) iniciará una investigación de oficio por un posible tratamiento indebido de datos personales por parte de las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De acuerdo con un comunicado, para dar respuesta a una queja sobre el área de migración, la terminal aérea cometió una presunta violación a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO).

“De acuerdo con la LGPDPPSO, el AICM, en su carácter de sujeto obligado, es responsable del tratamiento de datos personales obtenidos a través de los registros y cámaras de videovigilancia, por lo que está obligado a cumplir con los principios y deberes en la materia, los cuales establecen obligaciones y restricciones para el uso de la información personal recabada”, anunció.

La noche del 18 de diciembre de 2023, la académica Denise Dresser publicó una queja en la red social X acerca de la presunta ineficiencia de los módulos de control migratorio del AICM.

Investigación por caso Denise Dresser

La tarde del 19 de diciembre, desde su cuenta de X, el AICM respondió a la queja de la académica con un registro pormenorizado de sus actividades dentro de las instalaciones del aeropuerto, desde el acople de la aeronave en la que viajaba hasta su salida de la terminal.

De acuerdo con el INAI, el propósito de la investigación de oficio que acaba de iniciar será constatar los hechos ocurridos y las condiciones del tratamiento de datos personales del aeropuerto de la capital mexicana.

“De manera que el INAI pueda reunir los elementos suficientes para determinar las acciones a seguir, entre las cuales se encuentra el posible inicio de un procedimiento de verificación que le permita analizar, revisar y determinar si incumplió con los principios y deberes de LGPDPPSO”, aseguró el Inai.

Esta investigación se suma a la reciente instrucción del Inai para que el Instituto Nacional de Migración (INM) entregue información sobre el tratamiento que da a los datos personales biométricos de quienes pasan por sus filtros migratorios dentro del AICM.

En Acapulco 127 hoteles ya están funcionando tras Otis

El Economista

Entradas recientes

Trump elimina acumulación de aranceles en un mismo producto

Trump firmó una orden para evitar que se acumulen aranceles sobre un mismo producto e…

27 minutos hace

Futbolista de Mazatlán, suspendida 6 años por amaño

Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…

50 minutos hace

Rusia rechaza tregua de 30 días propuesta por Ucrania

Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…

1 hora hace

México entregará agua a EUA “hasta donde se puede”: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…

1 hora hace

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

2 horas hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

2 horas hace