El pleno de la Cámara de Diputados avaló ampliar el concepto de violencia económica contra las mujeres
El pleno de la Cámara de Diputados avaló ampliar el concepto de violencia económica contra las mujeres, para incluir en la ley acciones como la limitación de su desarrollo laboral o que algún familiar controle sus ingresos o percepciones económicas.
Con 455 votos a favor, las y los diputados avalaron el dictamen que reforma el artículo 6 de la “Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”. Este documento fue enviado al Senado de la República, para sus efectos constitucionales.
Entre las modificaciones para ampliar el concepto de violencia económica contra la mujer, destaca el establecer que se considerará como violencia económica a toda acción u omisión del agresor que impacta de manera negativa en la economía de la víctima, en su independencia y autonomía financiera.
Asimismo, se especifica que también será violencia económica las limitaciones u omisiones para su desarrollo laboral y/o profesional, exigencia de exámenes de no gravidez, es decir, prueba de embarazo, así como otros condicionamientos vinculados al género y la maternidad.
En tanto, la percepción de un salario menor por igual trabajo y la explotación laboral son otras de las definiciones catalogadas como violencia política económica contra las mujeres.
El senador Agustín Dorantes respaldó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030,…
Para Eugenio Derbez, dar voz a Burro en "Shrek" es más que eso, tiene qué…
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, aseguró que el rancho Izaguirre no era un…
La Semana Nacional de Vacunación 2025 registra un avance del 31% respecto a su meta…
La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó al primer ministro de Canadá, Mark Carney, por su triunfo…
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones del exmandatario Ernesto Zedillo con la difusión…