NACIONAL

Senado aprueba en comisiones la extinción de los fideicomisos del poder Judicial

Con 19 votos a favor, las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos aprobaron la extinción de 13 fideicomisos del poder Judicial

Luego de tres horas y media de debate, las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda, en la Cámara de Senadores, aprobaron por 19 votos de Morena, PVEM y PT; y 13 votos en contra, del PAN, MC, PRI y PRD, así como dos abstenciones, el decreto por el que se reforma el artículo 224 de la “Ley orgánica del Poder Judicial de la Federación” para prohibir la creación de fondos o fideicomisos del poder Judicial y extinguir 13 de sus 14 fideicomisos, por más de 15 mil millones de pesos.

Durante el encuentro y a petición de la oposición, hizo uso de la palabra Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), quien se manifestó en contra de la extinción de los referidos fondos, al asegurar que afectará a sus representados, que en ese momento protestaban a las afueras de la sede senatorial.

La senadora panista Minerva Hernández afirmó al inicio de la reunión que el senador morenista Ernesto Pérez Astorga, presidente de la Comisión de Hacienda, estaba “haciendo el papel de títere del Ejecutivo federal, al no atinar en la conducción del encuentro, ya que hubo que cancelar en el acto la comparecencia del subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, ya presente, para darle preferencia a la aprobación de la extinción de los fideicomisos del poder Judicial.

“En el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al mencionado anteriormente”, cita la adición aprobada al artículo 224 de la ley referida, que establece: “El Poder Judicial de la Federación se auxiliará para el mejor desempeño de sus funciones de un fondo económico para el mejoramiento de la administración de justicia y administrar los recursos financieros que integren el mismo”.

INE aprueba paridad de género en gubernaturas para 2024

El Economista

Entradas recientes

Vivir con párkinson

Temblor, lentitud de movimientos y rigidez muscular son algunos de los síntomas del párkinson, una…

38 minutos hace

Sejuve desmiente supuesta convocatoria de voluntariado

La Sejuve advirtió que es falsa una supuesta convocatoria de voluntariado que ha estado circulando…

5 horas hace

Partido Liberal gana las elecciones en Canadá

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, líder del Partido Liberal, triunfó en las elecciones…

5 horas hace

Detienen a 3 personas por robo a cuentahabiente en San Juan del Río

Tres personas fueron vinculadas a proceso penal por su probable responsabilidad en el delito de…

5 horas hace

Cámara de Diputados aprueba ley para eliminar trámites burocráticos

Con la dispensa de todos los trámites legislativos, la Cámara de Diputados avaló una ley…

6 horas hace

Policía Estatal resguarda a un niño abandonado

En prolongación Luis Vega y Monroy, oficiales de la Policía Estatal de Querétaro reguardaron a…

6 horas hace