NACIONAL

Lidia se convierte en huracán categoría 1 en el Pacífico

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que el huracán Lidia provocará lluvias fuertes en los estados de Baja California Sur, Jalisco, Sinaloa y Nayarit

Lidia se intensificó en las últimas horas a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y su amplia circulación reforzará la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Baja California Sur, Jalisco, Sinaloa y Nayarit, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

El SMN, en su comunicado más reciente, apuntó que a las 21.00 horas el centro del huracán se localizó, aproximadamente, a 520 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a 590 km al oeste-suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco.

El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y se desplaza hacia el este-noreste a 17 km/h.

El SMN indicó que debido a las bandas nubosas del huracán y a un canal de baja presión en el noroeste y occidente de México, persistirán las condiciones para lluvias de muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) a intensas (de 75 a 150 mm) en Baja California Sur, Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

Además, dijo que “las precipitaciones generadas por este sistema podrían ser con descargas eléctricas y ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población seguir las recomendaciones de Protección Civil”.

También llamó a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido al oleaje elevado.

El Meteorológico mexicano expuso que dada la aproximación del sistema a costas del Pacífico central mexicano, se establece zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta Escuinapa, Sinaloa, incluidas las Islas Marías, Nayarit.

Tormenta tropical Max

Además de una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Escuinapa hasta Mazatlán, Sinaloa, y desde Manzanillo, Colima, hasta Playa Pérula, Jalisco.

Según los pronósticos, el huracán Lidia tocaría tierra durante la noche del martes o la madrugada del miércoles.

Por otra parte, el SMN avisó que Max, que tocó tierra como tormenta tropical en el estado de Guerrero, se degradó a depresión tropical en tierra, continúa desplazándose en el occidente del estado y su amplia circulación mantiene la probabilidad de lluvias intensas con puntuales torrenciales y rachas de viento fuertes en el occidente y sur de México.

Lidia y Max son el décimo segundo y decimotercero ciclones con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth.

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que cinco pueden azotar al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Tormenta tropical Max toca tierra en costas de Guerrero

Agencia EFE

Entradas recientes

Trump elimina acumulación de aranceles en un mismo producto

Trump firmó una orden para evitar que se acumulen aranceles sobre un mismo producto e…

11 minutos hace

Futbolista de Mazatlán, suspendida 6 años por amaño

Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…

35 minutos hace

Rusia rechaza tregua de 30 días propuesta por Ucrania

Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…

58 minutos hace

México entregará agua a EUA “hasta donde se puede”: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…

1 hora hace

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

1 hora hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

2 horas hace