NACIONAL

Padres de Ayotzinapa piden investigar penalmente a Enrique Peña Nieto

Los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa exigieron a las autoridades investigar penalmente a todos los involucrados en la desaparición de los normalistas

Este jueves, los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa exigieron a las autoridades investigar penalmente a todos los involucrados en la desaparición de los normalistas, incluyendo al entonces presidente Enrique Peña Nieto.

“En virtud que hubo una junta de autoridades en la cual participó el expresidente Enrique Peña Nieto y otras autoridades de más alto nivel, estamos pidiendo que se abra una investigación penal exhaustiva, que se procese y se sancione a las personas que aparecen ahí, incluido el presidente”, señaló el abogado de las familias, Vidulfo Rosales, en una rueda de prensa.

El abogado acompañó a los familiares de los jóvenes, que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014, en un plantón fuera del Campo Militar 1, donde exigieron al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador entregar la información que tiene el Ejército para seguir con la investigación.

“No sabemos qué contienen esos folios de la información que está en los archivos militares, pero estamos seguros que está relacionada con el paradero (de los 43)”, dijo Rosales.

También piden investigar a Omar García Harfuch

Los familiares pidieron indagar a quienes aparecen en los archivos presentados hasta ahora, incluido el actual aspirante a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, quien era coordinador de la Policía Federal en Guerrero en 2014, cuando ocurrió el crimen en ese estado.

Según ellos, García Harfuch también participó en la creación de la “verdad histórica”, la polémica versión con la que Peña Nieto buscó dar por terminada la investigación.

Además, denunciaron que el exprocurador general de México, Jesús Murilllo Karam, ahora detenido, no pudo actuar sin una orden de Peña Nieto.

“Ellos materializaron la verdad histórica, pero hubo otras autoridades alrededor que participaron en su construcción, debe investigarse a todas esas autoridades que participaron en la construcción”, insistió el abogado.

Los padres pidieron que López Obrador cumpla con la promesa de entregar la verdad, pues afirmaron que no les han dado ninguna razón sobre el paradero de los normalistas, como prometió el mandatario desde su campaña en 2018.

Esto tras la polémica suscitada en días recientes sobre los archivos que el Ejército no entregó y que son imprescindibles para continuar con la investigación, según los padres, sus representantes y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Los padres anunciaron la suspensión del plantón, pero recalcaron que regresarán si no reciben la información necesaria.

Omar García Harfuch niega participación en Caso Iguala

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Turquía anuncia reuniones de mediación con EUA, Rusia y Ucrania

Turquía buscará mediar entre los representantes de Washington, Kiev y Moscú para intentar que se…

2 horas hace

CNTE instala plantón en el Zócalo de la Ciudad de México

Profesores de la CNTE aseguraron que es insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento…

2 horas hace

Cruz Azul toma ventaja sobre América en ida de semifinales

Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…

3 horas hace

Rescatan crías de zarigüeya en El Marqués

Personal del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués rescató a varias crías de…

4 horas hace

Banco de México recorta tasa de interés a 8.5%

Ante la reducción de la inflación en los últimos meses, la Junta de Gobierno del…

5 horas hace

Tom Cruise regresa a Cannes con el estreno de “Misión: Imposible”

El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…

5 horas hace