NACIONAL

AMLO celebra reducción de pobreza y promete alza de 25% a pensión de adultos

López Obrador aseguró que su política de apoyos sociales ha logrado disminuir la pobreza y desigualdad y prometió que para el próximo año habrá un aumento a la pensión de adultos mayores

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su política de apoyos sociales ha logrado disminuir la pobreza y desigualdad, y prometió que para 2024 habrá un aumento de 25% a la pensión de adultos mayores.

“Eso es el humanismo mexicano: arriba los de abajo, abajo los privilegios. Por el bien de todos, primero los pobres”, aseguró en un video compartido como parte de los comerciales previos a su quinto informe de gobierno como presidente de México.

López Obrador también celebró el envío histórico de las remesas hacia México por parte de connacionales en el exterior entre los factores que han logrado paliar la pobreza, previo a su quinto informe de gobierno.

En la primera mitad de 2023, las remesas captadas en el país ascendieron a los 30,238 millones de dólares, mientras que un reporte del BBVA México estima que puedan alcanzar los 63,700 millones de dólares al finalizar el año, un aumento del 8.9% respecto de 2022, cuando se captaron 58,510 millones de dólares.

“Se ha probado que el apoyo al campo, los programas del bienestar, el aumento al salario (mínimo), lo que envían nuestros paisanos migrantes a sus familiares, han disminuido la pobreza y la desigualdad”, dijo en un primer video compartido en sus redes sociales.

Pensión del bienestar aumentaría a 6 mil pesos

De acuerdo con cifras oficiales, en el país 8.9 millones de mexicanos salieron de la pobreza y 1.7 millones de la pobreza extrema, según la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Por su parte, recordó que desde su paso como jefe del Gobierno del entonces Distrito Federal, implementó dar pensión a los adultos mayores, programa que ha garantizado en la Constitución mediante una reforma en su mandato como presidente de México.

Sobre la denominada “pensión del bienestar”, López Obrador insistió en que en 2024 se aplicará un aumento del 25% al apoyo que asciende a los 4,800 pesos bimestrales.

Esto significaría un aumento de 1,200 pesos para totalizar una pensión para cada adulto mexicano mayor a los 65 años de 6,000 pesos cada dos meses.

“Mi padre se ponía feliz cuando le llegaba su pensión del seguro social, eso lo tengo muy presente”, recordó en un segundo audiovisual.

El mandatario informó que actualmente reciben esta pensión son 12 millones de adultos mayores mexicanos los que reciben la pensión del bienestar.

“Y el próximo año va a aumentar la pensión 25%”, concluyó.

PRD respalda a Xóchitl Gálvez para que represente al Frente Amplio por México

Agencia EFE

Entradas recientes

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

2 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

2 horas hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

3 horas hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

3 horas hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

3 horas hace

Querétaro participará en el proyecto “México en Playa del Carmen”

Del 24 al 31 de mayo, compartirá el arte, cultura y tradiciones, así como el…

3 horas hace