El fiscal general del estado de Morelos, Uriel Carmona, se encuentra en prisión preventiva justificada por obstaculización de la justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda
Un juez ordenó juicio al fiscal general del estado de Morelos, Uriel Carmona Gándra, por su presunta responsabilidad en el delito de retardo de la justicia en el caso del feminicidio de una joven en octubre de 2022, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
“La Fiscalía de la Ciudad de México informa que los datos de prueba aportados por el Ministerio Público permitieron obtener auto de vinculación a proceso con prisión preventiva justificada en contra del servidor público Uriel “N”, por su probable participación en el delito de retardo de justicia”, señaló en un comunicado.
La institución explicó que el juez le impuso la prisión preventiva justificada como medida cautelar, para mantener recluido al funcionario, al existir riesgo de fuga, mientras se concluye la investigación sobre su probable responsabilidad en la obstaculización de la justicia en el caso de feminicidio de Ariadna Fernanda López.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el hombre, en su calidad de servidor público, hizo declaraciones públicas ”de forma falsa y maliciosa, que no correspondían a la realidad, ni a los hechos notorios y públicos, ni a lo registrado en las investigaciones de la propia institución a la que representa, por lo que entorpeció de manera indebida la procuración de justicia”.
Carmona Gándara es acusado de delitos cometidos contra la procuración y la administración de justicia en el caso de la joven Ariadna Fernanda López, quien desapareció el 30 de octubre de 2022 tras asistir a un bar de la colonia Condesa, en Ciudad de México, donde abordó un taxi y un día después su cuerpo fue encontrado sin vida en el pueblo de Tepoztlán, estado de Morelos.
La #FiscaliaCDMX informa que los datos de prueba aportados por el Ministerio Público permitieron obtener auto de vinculación a proceso con prisión preventiva justificada en contra del servidor público Uriel “N”, por su probable participación en el delito de retardo de justicia pic.twitter.com/keYXHcPxyY
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) August 6, 2023
Obstaculización de la justicia
Sobre su desaparición, en videos de cámaras particulares de vigilancia se aprecia a la joven llegando a un apartamento y por la mañana del 31 de octubre un hombre sale de allí cargando al hombro a una mujer que se veía inconsciente e inmóvil.
En un primer momento, la Fiscalía General del Estado de Morelos determinó que la causa de la muerte de la joven había sido consecuencia de una broncoaspiración secundaria, por intoxicación etílica.
Sin embargo, en enero pasado la Fiscalía General de la República (FGR) determinó que la muerte de la mujer ocurrió por “descargas de un objeto contundente sobre su cabeza”, lo que desmentía la versión de la fiscalía morelense.
El caso de Ariadna causó indignación en su familia y la ciudadanía y enfrentó a las fiscalías de Ciudad de México y Morelos. Además, la entonces alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que el fiscal general del estado de de Morelos estaba vinculado con el presunto asesino.