Cofepris analizó el agua de 289 playas, de las cuales 275 son aptas para uso recreativo; el resto tiene altos niveles de contaminantes
Ante la temporada vacacional de verano, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que 14 de 289 playas analizadas rebasaron el límite máximo de la bacteria Enterococcus Faecalis, por lo que son consideradas “no aptas para uso recreativo”.
Tras analizar 2,100 muestras de agua de mar en los destinos turísticos de las 17 entidades federativas costeras del país, la Cofepris detalló que las playas con estas condiciones nocivas para la salud de los visitantes son:
De acuerdo con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nivel que la secretarías de Salud y la de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) utilizan para establecer que una playa implica un riesgo sanitario, es de 200 enterococos en 100 mililitros de agua.
En ese sentido, la Cofepris destacó que 275 playas, es decir, 95% de los centros turísticos que analizó esta ocasión sí cumplen con dicho nivel de seguridad de 200 NMP de enterococos/100ml, por lo que son consideradas “aptas para uso recreativo”.
Con el objetivo de garantizar la protección de visitantes a los destinos de playa, las autoridades sanitarias mexicanas realizan monitoreo sobre la calidad de agua de estos centros turísticos desde 2003 con un enfoque preventivo.
Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…
Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…
La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…
La coordinadora general de la USEBEQ entregó 95 reconocimientos a educadoras y educadores que cumplieron…
Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…