NACIONAL

En Jalisco, ataque con explosivos deja 6 agentes fallecidos

Durante la noche del martes, un ataque con 7 artefactos explosivos dejó 6 muertos y 12 lesionados -entre ellos policías estatales y municpales- en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco

Autoridades mexicanas informaron este miércoles que ascendió a seis el número de muertos que dejó un ataque con explosivos contra agentes de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, ocurrido el pasado martes 11 de julio por la noche.

De acuerdo con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, el ataque con siete artefactos explosivos dejó “un saldo de seis fallecidos y 12 heridos, entre ellos policías del estado y elementos de la Policía Municipal de Tlajomulco de Zúñiga”, ubicado a unos 33 kilómetros de la ciudad de Guadalajara, capital de aquella entidad federativa.

Tras instalar una mesa de seguridad permanente, el mandatario estatal señaló este miércoles que estarán realizando un operativo para dar con los responsables del ataque, además de que cancelará su gira de trabajo por la sierra de Jalisco para estar en Tlajomulco de Zúñiga.

Desde hace varios años, el estado de Jalisco vive una crisis de violencia e inseguridad por la presencia de grupos del crimen organizado como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Apenas el pasado martes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que durante el primer semestre del año seis estados concentraron casi la mitad de los homicidios en el país: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán, que en conjunto representaron 7 mil 226 de estos crímenes.

México enfrenta una ola violenta en los últimos años.

En 2022 se contabilizaron un total de 30 mil 968 homicidios dolosos, mientras que en 2021 se sumaron 33 mil 308.

Antes se registraron los dos años más violentos de su historia, bajo la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

Destinos más buscados por los mexicanos este verano

Agencia EFE

Entradas recientes

Reclutamiento forzado de menores, una práctica común en México: Unicef

Unicef advirtió que el crimen organizado recluta de forma forzada a adolescentes en México y…

13 minutos hace

56 mil estudiantes no han renovado documentación para Tarifa Unidos

La AMEQ reiteró el llamado a quienes cursan estudios en instituciones públicas y privadas del…

1 hora hace

Martha Elena Soto encabeza celebración del Día del Maestro en Jalpan

Martha Elena Soto encabezó la celebración del Día del Maestro a docentes de la zona…

1 hora hace

Karol G, acusada de plagiar a Natalia Lafourcade en “Milagros”

Recientemente, Karol G lanzó el sencillo "Milagros", tema con el que incursionó en un nuevo…

1 hora hace

Gobierno elimina artículo polémico de ley de telecomunicaciones

El gobierno federal retiró el artículo 109 de la nueva Ley de Telecomunicaciones, tras críticas…

2 horas hace

Sheinbaum pide a EUA transparencia sobre acuerdo con Ovidio Guzmán

Sheinbaum pidió claridad sobre el presunto acuerdo judicial con Ovidio Guzmán y la entrada de…

2 horas hace