NACIONAL

Denuncian feminicidio de mujer trans en Ciudad de México

Activistas y organizaciones denunciaron el feminicidio Natalia González, una mujer trans que fue privada de la vida en un hotel de la Ciudad de México

Organizaciones sociales mexicanas denunciaron este jueves el feminicidio de Natalia González, quien fue encontrada asesinada la noche del miércoles en un hotel de la Ciudad de México, al tiempo que exigieron justicia por el crimen.

“El día de ayer, miércoles 5 de julio de 2023, Natalia González Santiago, mujer trans de 29 años y trabajadora sexual, fue víctima de un violento asesinato en el hotel Condesa, ubicado en Tlalpan, Ciudad de México”, señaló la organización Casa de las Muñecas Tiresias.

En una publicación en sus redes sociales, la agrupación ciudadana detalló que el cuerpo de la mujer apareció en una habitación de dicho hotel “evidenciando manchas hemáticas y un cuchillo en su costado izquierdo”.

Asimismo, explicó que en el lugar de los hechos, autoridades mexicanas detuvieron a Axel “N”, quien presuntamente asesinó a Natalia, pero el acusado alegó haber actuado en defensa propia.

La organización exigió justicia en el caso y alzó la voz “para que el asesinato de nuestra hermana Natalia no quede impune”.

“Insistimos a las autoridades llevar a cabo una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer todos los detalles de este crimen, asegurando que se aplique el debido proceso y que el culpable sea llevado ante la justicia”, recalcó.

A pesar de los avances en materia legal, México es el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil, según datos proporcionados por el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris.

En ese sentido, la organización Letra S reportó 79 asesinatos de odio contra personas de la comunidad LGBT en 2020, de lo más de la mitad eran mujeres trans y cerca de la cuarta parte hombres homosexuales.

A pesar de que casi la mitad de los 32 estados reconoce de forma legal el derecho a la identidad de género, la comunidad LGBT ha denunciado el crecimiento de la violencia y la discriminación.

Según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se sabe que en el país existen al menos 316.258 personas que se identifican como transgénero o transexual.

Beatriz Paredes se registra como aspirante presidencial

Agencia EFE

Entradas recientes

Pato O’Ward participará en práctica libre del GP de México

Según su equipo, el piloto de Monterrey tomará el control del MCL39 en el autódromo…

1 minuto hace

EUA aprueba ley para rebautizar golfo de México por golfo de América

Trump firmó una orden ejecutiva titulada Restaurando nombres que honran la grandeza estadounidense, lo que…

14 minutos hace

Disminuyen 25% homicidios dolosos: Sheinbaum

En Guanajuato, por ejemplo, se redujo el homicidio doloso en 48.9 por ciento entre febrero…

24 minutos hace

Caso de Rosita se investiga como feminicidio: fiscal

El posible responsable ya se encuentra detenido y el fiscal aseguró que a más tardar…

37 minutos hace

La era digital y el presupuesto

Las instituciones públicas son valiosas en tanto que transforman la vida de las personas y…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 9 de marzo

Nuevo líder de la fe católica será factor de interlocución, unión y paz: Kuri Que…

4 horas hace