NACIONAL

Los migrantes sostienen al país, aseguró Adán Augusto López

Adán Augusto López aseguró que “se deben construir puentes, no muros” y que todo se trata de tener una buena relación con Estados Unidos

El aspirante a la candidatura presidencial de México por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Adán Augusto López, visitó este viernes la frontera con Estados Unidos, y desde Tijuana ofreció un mensaje de apoyo a los migrantes mexicanos y los extranjeros que se encuentran varados a la espera de asilo en Estados Unidos.

La zona de playas de la ciudad, en donde el muro que divide a México de EUA culmina insertándose en el mar, fue el lugar donde el aspirante decidió lanzar su mensaje, resaltando la ausencia de un público que lo estuviera esperando, dado que no realizó una convocatoria masiva para que le acompañaran.

López arribó acompañado solo de su chofer en una camioneta, de la que descendió antes de llegar al sitio indicado para atender a los medios, que eran un mayor número, incluso que el equipo que acompañó al aspirante.

Migrantes sostienen al país

En entrevista con medios locales, López resaltó que su visita a la frontera fue para mandar un reconocimiento a los migrantes “por lo mucho que aportan en México y desde luego en Estados Unidos”.

Recalcó que “no le puede uno coartar el derecho de migrar, incluso cuidar, proteger y apoyarlos, pues son los que sostienen realmente al país”.

“Ellos son los que nos sostienen, nuestros migrantes, y parece que a nosotros se nos olvida; es obligación del gobierno proteger, cuidar y apoyar a los migrantes y en el caso de México, pues nuestro país siempre ha sido un país de acogida, ha puesto las condiciones y ha brillado internacionalmente por ello”, aseguró.

Agregó que, para él, la migración no es un fenómeno exclusivo de América Latina, ni de México, sino que la migración es un fenómeno mundial y también Europa vive un proceso de migración.

Por ello, sostiene la idea de que “se deben construir puentes, no muros” y que todo se trata de tener una buena relación con Estados Unidos.

“Lo que necesitamos son puentes de entendimiento, puentes que generen mejores condiciones para que la migración y nuestros migrantes estén bien; la migración no es un delito, es un derecho y eso hay que reconocerlos y hay que respetarlo, porque son miles de millones lo que ellos generan en remesas”, recalcó Adán Augusto López.

En aniversario de la Guardia Nacional, AMLO insiste en la militarización

Agencia EFE

Entradas recientes

Turquía anuncia reuniones de mediación con EUA, Rusia y Ucrania

Turquía buscará mediar entre los representantes de Washington, Kiev y Moscú para intentar que se…

1 hora hace

CNTE instala plantón en el Zócalo de la Ciudad de México

Profesores de la CNTE aseguraron que es insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento…

2 horas hace

Cruz Azul toma ventaja sobre América en ida de semifinales

Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…

3 horas hace

Rescatan crías de zarigüeya en El Marqués

Personal del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués rescató a varias crías de…

4 horas hace

Banco de México recorta tasa de interés a 8.5%

Ante la reducción de la inflación en los últimos meses, la Junta de Gobierno del…

4 horas hace

Tom Cruise regresa a Cannes con el estreno de “Misión: Imposible”

El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…

5 horas hace