NACIONAL

Por actividad del Popocatépetl, Puebla suspende clases

Ante la expulsión de material incandescente y ceniza, el Gobierno del Estado de Puebla suspendió las clases en las escuelas más cercanas al volcán Popocatépetl

El Gobierno del Estado de Puebla informó este miércoles que como medida de seguridad y para no poner en riesgo a los estudiantes de las escuelas ubicadas en la zona del volcán Popocatépetl se suspenden las clases presenciales a partir de este jueves.

Serán ocho municipios los que se adaptarán la modalidad en línea y en cinco más se suspenderán las actividades al aire libre por lo que los estudiantes tendrán que utilizar cubrebocas para evitar aspirar la ceniza volcánica.

Estas medidas tienen como objetivo evitar daños en la salud de los estudiantes y en los próximos días, el Gobierno Estatal informará de un posible cambio u otra instrucción.

Las medidas se anunciaron este miércoles luego de que se presentara un aumento en la actividad del coloso en los últimos 17 días en las que ha expulsado material incandescente y ceniza que ha llegado a los estados de Hidalgo, Estado de México y Puebla.

Las calles de los municipios aledaños al coloso amanecen tapizadas de ceniza y durante el día pareciera que llueve polvo.

Según el reporte de monitoreo del volcán, este miércoles por la noche, el Popocatépetl lanzó material incandescente acompañado de una nueva fumarola cargada de ceniza.

Sin embargo, las autoridades de Protección Civil indicaron que el semáforo de riesgo se mantiene en Fase Amarillo 2 y también se mantiene el radio de seguridad a 12 kilómetros.

Medidas preventivas

El gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, informó que este miércoles encabezó una reunión con todos los presidentes municipales de la Izta-Popo (volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl) para revisar las rutas de evacuación”.

“Ahora está todo en calma, en paz, tenemos que mantenernos así y tenemos que generar las acciones preventivas en materia de salud, por las afectaciones que son menores, pero que tenemos que estar atentos”, dio a conocer.

Este miércoles, agentes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de Protección Civil recorrieron las ocho rutas de evacuación que están del lado del estado de Puebla, con el objetivo de verificar que sean transitables o que estén en buen estado para poder evacuar a los ciudadanos en caso de una actividad mayor del volcán.

Las autoridades mexicanas analizan a diario la actividad del Popocatépetl desde que en 1994 se inició su actual fase eruptiva.

El volcán se localiza en la parte central de la Faja Volcánica Transversal Mexicana y se ubica en la convergencia de los límites de los estados de México, Puebla y Morelos y a 72 kilómetros al sureste de Ciudad de México.

En la Faja Volcánica se ubican los cinco picos más altos del país: El Pico de Orizaba (5 mil 610 metros sobre el nivel del mar), Popocatépetl (5 mil 550), Iztaccíhuatl (5 mil 220), Nevado de Toluca (4 mil 680) y La Malinche (4 mil 420).

Harán pruebas de tratamiento para viruela del mono

Agencia EFE

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 28 de abril

Aplaude Kuri desempeño de Sheinbaum Que, en el arranque de obras del tren México-Querétaro, el…

3 horas hace

Lanzan convocatoria para programa de desarrollo de pueblos indígenas

El Gobierno del Estado de Querétaro anunció la implementación del Programa Contigo para el Desarrollo…

3 horas hace

“¡Hagan lío!”

El papa Francisco despertaba en mí una especial simpatía, quizá precisamente por todo aquello que…

3 horas hace

Inician obras del tren de pasajeros México-Querétaro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque de las obras del tren de pasajeros…

4 horas hace

“Miji” Dörrbecker inicia con top 10 en GT OPen

En Portugal, el piloto queretano "Miji" Dörrbecker comenzó, junto a su compañero Amaury Bonduel, con…

8 horas hace

Atropellamiento masivo en Canadá deja 11 personas muertas

La Policía de Vancouver, Canadá, identificó a Kai-Ji Adam Lo, un hombre con problemas de…

8 horas hace