NACIONAL

AMLO ofrece asilo y nacionalidad a opositores nicaragüenses

López Obrador ofreció este miércoles asilo y nacionalidad a los opositores nicaragüenses al régimen de Daniel Ortega que así lo soliciten

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció este miércoles asilo y nacionalidad a los opositores nicaragüenses al régimen de Daniel Ortega que así lo soliciten, un gesto similar al que ya tuvieron los gobiernos de España, Argentina, Chile y Colombia.

“Todos los que quieran estar en nuestro país tienen las puertas abiertas y son bien recibidos”, dijo López Obrador durante su conferencia mañanera.

Señaló que esa fue la instrucción que le dio a su secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, cuando éste le informó que “personas de Nicaragua” habían “pedido estar en México”.

“Asilo, nacionalidad, lo que ellos quieran”, precisó el presidente, y sostuvo: “la nacionalidad no se puede perder por decreto”.

En las últimas semanas, el régimen de Ortega despojó de la nacionalidad nicaragüense a 316 disidentes: a 222 que estaban presos y a quienes liberó y expulsó a Estados Unidos, y a otros 94, la mayoría exiliados.

AMLO se refirió al tema al cierre de la rueda de prensa, luego de evitar pronunciarse la víspera cuando se le preguntó al respecto. “Vamos a desayunar ya y mañana hablamos”, había dicho el martes.

Este miércoles el presidente mexicano también mostró una carta que le envió a Ortega en diciembre, en la que abogaba en particular por la excomandante guerrillera presa Dora María Téllez, una de las 222 opositoras expulsadas a Estados Unidos el 9 de febrero.

“Considero que un gesto humanitario hacia la señora Téllez o de cualquier otra de las personas hoy recluidas de ninguna forma iría en desdoro de la política soberana de Nicaragua y sería recibido muy positivamente por la comunidad internacional”, dijo el mandatario al leer desde Palacio Nacional la misiva que, aseguró, no tuvo respuesta.

López Obrador añadió que el gobierno mexicano aspira a que las diferencias en Nicaragua se resuelvan mediante el diálogo.

“Siempre buscamos nosotros que se llegara a un acuerdo y que se liberara a los presos”, detalló.

López Obrador dijo que no se había pronunciado sobre el tema el martes “porque lo que se debe de buscar es la reconciliación y la unidad”.

España y Argentina se han mostrado dispuestos a naturalizar a los 316 opositores nicaragüenses declarados apátridas, mientras que Chile estudia otorgarles la residencia y la nacionalidad.

Colombia anunció este miércoles que ofreció la nacionalidad a Sergio Ramírez, exvicepresidente y galardonado escritor exiliado en España, símbolo de los nicaragüenses apátridas.

Estados Unidos, la ONU y diferentes oenegés han denunciado las medidas de Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en cuestionados comicios.

No se puede callar ante presos políticos en Nicaragua: Boric

El Economista

Entradas recientes

10 de mayo, día con menos homicidios en sexenio de Sheinbaum

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que solamente ocurrieron 46 homicidios…

1 hora hace

INE iniciará cómputos al término de jornada electoral judicial

Después de las 11 de la noche del domingo 1 de junio, el INE dará…

2 horas hace

Papa León XIV pide paz para Ucrania y alto el fuego en Gaza

Ante más de 100 mil personas reunidas en la Plaza de San Pedro, el papa…

2 horas hace

Por homicidio calificado, sentencian a sujeto a 21 años de prisión

Un juez sentenció a 21 años de cárcel a un individuo por el delito de…

3 horas hace

Barcelona vence al Real Madrid y casi asegura la Liga Española

En un partido trepidante, el Barcelona derrotó 4-3 al Real Madrid... Una victoria que prácticamente…

3 horas hace

Brainrot Tralalero: Del Zumbido Viral al Cerebro Crítico

Bienvenidos a “Navegando en la Educación Digital”, espacio donde convertimos retos tecnológicos en oportunidades pedagógicas.…

4 horas hace