La línea 12 del metro de la CDMX reanudará su servicio el próximo domingo, tras 620 días cerrada por el fatal accidente del 3 mayo de 2021
La línea 12 del metro de la CDMX reanudará su servicio el próximo domingo 15 de enero, tras 620 días cerrada por el fatal accidente del 3 mayo de 2021, cuando el colapso de un puente elevado dejó 26 muertos y un centenar de heridos.
Guillermo Calderón, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, señaló este viernes que nueve de las estaciones subterráneas de la línea 12 volverá a operar a partir de este fin de semana.
La noticia llega a unos días del choque dos unidades de la línea 3; accidente que provocó la muerte de una joven de 18 años, 106 heridos y la suspensión del servicio de transporte que en promedio transporta diariamente a 5 millones de ciudadanos.
Como consecuencia del siniestro ocurrido del sábado 7 de enero, Alberto García Lucio dejó su cargo como subdirector de operaciones del metro. Además, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició investigaciones para conocer las causas de la tragedia.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, consideró que estos accidentes son “actividad fuera de lo normal” y ordenó el despliegue de 6 mil elementos de la Guardia Nacional en las estaciones y vagones del metro.
Dicha acción tuvo el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador: “¿Cómo no vamos a utilizar la Guardia Nacional, si se trata de proteger a la gente del metro? ¿Por qué no hacerlo?”, sentenció en su rueda de este viernes.
En medio de la polémica, la jefa de Gobierno recorrió las instalaciones del taller de Ticomán del metro, donde hizo un recorrido acompañada de los trabajadores para “optimizar el servicio del Sistema de Transporte Colectivo”.
El director del metro, Guillermo Calderón, afirmó que la reapertura parcial de la línea 12 beneficiará a 174 mil usuarios, como ocurría previo al accidente.
Para ello, destacó, “se reformaron siete curvas de radios menores a 300 metros y se sustituyeron rieles, además de asegurar la estructura de los túneles contra los sismos y movimientos del suelo”.
Las estaciones que abrirán este domingo serán las de Mixcoac, Insurgentes Sur, Hospital 20 de Noviembre, Zapata, Parque de los Venados, Eje Central, Ermita, Mexicaltzingo y Atlalilco, mientras que el resto, las que van de Atlalilco hasta Tláhuac, seguirán operando mediante otros sistemas de la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP).
Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…
El diputado federal aseguró que de haberse aprobado esta medida, sería una "doble tributación injusta"…
El nuevo diplomático de EUA en México presentará sus credenciales el próximo lunes 19 de…
El CBTis número 304 contará con carreras técnicas como Robótica y Automatización, Ciberseguridad, Comercio Internacional…
"Qué vergüenza”, escribió Fernanda Castillo en sus historias, luego de severas críticas de los internautas…
Cinco legisladores republicanos votaron en contra del proyecto "One Beautiful Bill", debido a que "aumentaría…