Reforma constitucional electoral no alcanza mayoría calificada

Con 269 votos a favor, 225 en contra y 1 abstención; la Cámara de Diputados desechó la iniciativa de reforma constitucional electoral, la cual fue presentada por el presidente López Obrador

Tras un debate de cinco horas, la Cámara de Diputados desechó la reforma constitucional en materia electoral que fue presentada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Con una votación de 269 votos a favor, 225 en contra y una abstención, dicha iniciativa de reforma constitucional no alcanzó la mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de los legisladores federales presentes.

El dictamen de las Comisiones Unidas de Reforma Político-Electoral, de Puntos Constitucionales y de Gobernación y Población fue apoyado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Por su parte, los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) votaron en contra.

La reforma constitucional en materia electoral incluía la sustitución del Instituto Nacional Electoral (INE) por un instituto nacional de elecciones y consultas, la reducción de legisladores federales, el voto electrónico y la disminución de diputados locales, regidores y concejales.

Antes de la sesión de la Cámara de Diputados, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acudió al Palacio Legislativo de San Lázaro para entregar una iniciativa de reforma legal electoral.

Debido a que esta propuesta modificaría solamente leyes secundarias, bastaría una mayoría simple (50 por ciento más uno de los votos) para su aprobación en ambas cámaras del Congreso de la Unión.

Sin embargo, la oposición ha advertido que dicha iniciativa contendría elementos inconstitucionales; por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendría la última palabra.

Adán Augusto entrega a la Cámara de Diputados el «plan B» de AMLO para su reforma electoral

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Ocho años de promesas y discursos

Este 15 de mayo se cumplen ocho años del asesinato de Javier Valdez, colega periodista…

3 horas hace

Teletrabajar con wifis públicas en “modo seguro”

Trabajar en remoto desde lugares frecuentados por muchas personas y ajenos al ámbito laboral es…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 14 de mayo

Pepe Mujica, noble referente para la política latinoamericana… Que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri,…

3 horas hace

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

8 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

10 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

10 horas hace