Categorías: FeaturedNACIONAL

Este jueves se decidirá de cuánto será el aumento al salario mínimo para 2023

De acuerdo con integrantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, hay consenso para fijar el salario mínimo general en 20%; no obstante, sigue la discusión sobre el porcentaje que habrá de aplicarse a los salarios mínimos profesionales

El pleno del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, instalada en sesión permanente, y que está conformada por patrones, trabajadores y gobierno, fue convocada para este primero de diciembre a las 7:00 de la mañana para fijar el incremento al salario mínimo para 2023.

De acuerdo con integrantes de la Conasami, hay consenso para fijar el salario mínimo general en 20%; no obstante, sigue la discusión sobre el porcentaje que habrá de aplicarse a los salarios mínimos profesionales, cuya lista la conforman 61 profesiones.

El anuncio sobre el incremento salarial, el cual sigue la política de recuperación planteada al inicio del sexenio, podría anunciarse en la conferencia matutina que ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe recordar que en 2019 el aumento salarial fue de 16.2%; para 2020 alcanzó 20%; en 2021 fue de 15% y de 22% en este 2022, es decir, en 4 años de 88 pesos a 173 pesos diarios.

El pasado domingo, en su discurso el presidente López Obrador comentó que se anunciaría en los próximos días el incremento y que deseaba que fuera acordado por unanimidad -patrones, obreros y gobierno- así como el hecho de que éste rondara en el 20%, ya que de esa manera “llegaríamos al final del gobierno a un incremento de 100% en términos reales en todo el territorio nacional”, dijo.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, dijo que los acuerdos entre el empresario se perfila a incrementar 20%, pese a que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) había planteado 15% para el salario mínimo del 2023.

CCE avala aumento de 20% al salario mínimo en 2023

AMLO pide no usar inflación como «pretexto» para no subir el salario

El Economista

Entradas recientes

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

2 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

4 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

4 horas hace

La violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB

El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…

4 horas hace

Domènec Torrent se perfila para dirigir a Chivas

Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…

5 horas hace

Entregan insecticida para reforzar combate al dengue en Jalpan

Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…

5 horas hace