El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la inflación ya tiene una tendencia a la baja tras revelarse este miércoles que la tasa general anual cayó a 8.41 % en octubre tras el 8.7 % de septiembre.
“Bajó un poquito, lo importante es que ya hay una tendencia a la baja”, afirmó el mandatario en su rueda de prensa matutina, donde atribuyó el decremento, en parte, a sus políticas.
Momentos antes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgó que la tasa de inflación general anual desaceleró a 8.41 % en octubre después de registrar el índice más alto desde 2000 en agosto y septiembre, de 8.7 %.
El mandatario presumió de sus políticas antiinflacionarias, como el subsidio fiscal de 350.000 millones de pesos que su Gobierno ha otorgado a los combustibles este año.
“Desde que comenzó esta inflación mundial de la guerra de Rusia con Ucrania, decidimos que, como aumentaba el precio de petróleo crudo, que llegó a estar a más de 100 dólares el barril, podíamos con ese excedente mantener un subsidio del orden de 350.000 millones de pesos”, indicó.
Argumentó que esto “ha permitido el control de la inflación porque si aumenta el precio de la gasolina”, el resto de productos se va “hacia arriba”.
Asimismo, resaltó el “Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía” que su Gobierno y 15 empresas de producción y distribución de alimentos presentaron el 3 de octubre con la meta de reducir en 8 % el precio promedio de la canasta básica.
El gobernante aseguró que ya estabilizaron el precio de la canasta de 29 productos a 1.039 pesos.
Entre las medidas para lograrlo, enunció la reducción de aranceles y la eliminación de barreras de importación para alimentos básicos.
“Ya están bajando los precios de alimentos a nivel internacional, de todas maneras nosotros vamos a seguir con estas medidas, que no son de control de precio de manera obligatoria, sino a partir de acuerdos, ya nos están copiando, vamos a decirlo, en otros países”, sostuvo.
El dato de la inflación de octubre se publica un día antes de la nueva política monetaria del Banco de México, que tiene una meta de inflación del 3% anual, por lo que el banco central ha elevado 11 veces consecutivas la tasa de interés, hasta un récord de 9.25 %.
Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…
Personal del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués rescató a varias crías de…
Ante la reducción de la inflación en los últimos meses, la Junta de Gobierno del…
El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…
Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…
En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…