Categorías: FeaturedNACIONAL

Huracán Roslyn se fortalece a categoría 3 mientras avanza hacia costa del Pacífico de México

El huracán Roslyn se intensificó este sábado a categoría 3 mientras avanzaba hacia zonas turísticas a lo largo de la costa del Pacífico de México y se espera que toque tierra el domingo

El huracán Roslyn se intensificó este sábado a categoría 3 mientras avanzaba hacia zonas turísticas a lo largo de la costa del Pacífico de México y se espera que toque tierra el domingo, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Se pronostica que Roslyn cobrará fuerza a medida que avanza paralela a la costa suroeste de México hasta el mediodía del sábado antes de tocar tierra a lo largo de la costa del estado de Nayarit el domingo por la mañana, trayendo fuertes vientos y una gran marejada ciclónica, dijo el organismo.

Nayarit alberga destinos de playa populares como Sayulita y Punta Mita.

Según ese informe, la tormenta estaba unos 270 km al suroeste de la ciudad portuaria de Manzanillo.

Aunque era posible que se debilitara a partir del sábado por la noche, se esperaba que Roslyn todavía estuviera cerca o con fuerza de huracán mayor cuando tocara tierra, dijo el centro con sede en Miami.

Los vientos máximos sostenidos estaban cerca de los 195 kilómetros por hora, y se esperaban intensas lluvias en la costa superior de Colima, Jalisco y el oeste de Nayarit.

Las fuertes lluvias podrían provocar inundaciones repentinas y posibles deslizamientos de tierra en áreas de terreno accidentado en la costa suroeste y centro-oeste de México”, señaló.

Los preparativos para proteger la vida y propiedades “deben completarse rápidamente” para las áreas bajo advertencia de huracán a lo largo de las costas de Jalisco y Nayarit desde Playa Perula hasta El Roblito, agregó.

Las autoridades han declarado una alerta preventiva en los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y Sinaloa, localizados en la costa del Pacífico.

México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa del Pacífico como del Atlántico, habitualmente entre mayo y noviembre.

A finales de mayo, Agatha, el primer fenómeno de la temporada en el Pacífico, impactó en las costas del estado de Oaxaca, donde las lluvias en localidades montañosas dejaron once personas fallecidas.

El 3 de octubre, Orlene tocó tierra en el estado de Sinaloa como categoría 1, dejando principalmente daños materiales. El 8 de septiembre, Kay, también 1, alcanzó el sur de la península de Baja California provocando afectaciones menores.

Activistas exigen al Gobierno la vacuna contra la viruela del mono

El Economista

Entradas recientes

Rusia rechaza tregua de 30 días propuesta por Ucrania

Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…

14 minutos hace

México entregará agua a EUA “hasta donde se puede”: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…

28 minutos hace

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

40 minutos hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

52 minutos hace

Participan más 30 millones de personas en simulacro nacional

Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…

1 hora hace

UAQ impulsa vocaciones científicas con programa para niñas y niños

La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…

1 hora hace