Luego de que un maestro de primaria realizó con sus alumnos un simulacro de cómo actuar en caso de un enfrentamiento armado, las autoridades educativas de Sonora “reprobaron” el hecho
Luego de que un maestro realizó con alumnos de primaria un simulacro de cómo actuar en caso de un enfrentamiento armado, las autoridades educativas de Sonora “reprobaron” el hecho y advirtieron que el docente recibirá una sanción.
El lunes, a través de las redes sociales, trascendió un video de 20 segundos, en el que se escucha una voz gritar: “Arriba las manos”, seguido de unas detonaciones que simulan a las de un arma de fuego.
Después, el docente les indica a los niños que se agachen, se protejan y no levanten la cabeza.
Los estudiantes hacen caso, se tiran pecho tierra y buscan protegerse detrás de muros y jardineras del patio.
Los hechos ocurrieron en la colonia Loma Linda, en la escuela primaria “24 de Febrero”, ubicada muy cerca del sector conocido como Guaymas Norte, donde en los últimos días, las agencias de seguridad y ministeriales en Sonora han atendido diversos enfrentamientos armados.
Sobre este simulacro, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora emitió un comunicado en el que calificó de “reprobable” la realización de simulacros sobre procedimientos ante una balacera, como ocurrió el pasado 17 de octubre, en un plantel de educación primaria en Sonora.
“Ese tipo de improvisaciones confunde, vulnera y expone en redes sociales la integridad de nuestros menores de edad, algo que no permitiremos”, aseguró la autoridad.
Además, subrayó que los protocolos de seguridad que se aplican regularmente “están elaborados por profesionales y son proporcionados por la autoridad federal y estatal, no son ocurrencias personales”.
Las autoridades estatales también recordaron que la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México elaboró un “Manual de Seguridad Escolar” con indicaciones para proteger a los estudiantes de la inseguridad y la violencia, donde se incluyen líneas de acción en casos de enfrentamientos con armas de fuego en inmediaciones de la escuela.
“Por lo anterior, la SEC aplicará medidas de apercibimiento a directores y docentes que distraigan la rigurosa aplicación de los protocolos aprobados a nivel federal y estatal”, advirtió la autoridad educativa.
Según cifras oficiales, hasta el momento no se tienen registrados hechos con armas de fuego que hayan alcanzado a alguno de los más de 3 mil 145 planteles de educación básica en Sonora.
Por su parte, la secretaria de Seguridad Pública en la entidad, María Dolores del Río Sánchez, reconoció que es una zona de alta incidencia delictiva, pero también señaló que los protocolos oficiales son mejores.
También afirmó que es la SEC quien debe darle seguimiento a este caso y garantizar la implementación de protocolos oficiales de seguridad.
Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…
La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…
Mauricio Kuri anunció el inicio de operaciones del vuelo directo que conecta a Querétaro con…
El 14 de mayo, los 6 consejos distritales del INE en el estado de Querétaro…
La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, aclaró que no habrá conteo rápido…
Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…