El gobierno federal y el sector empresarial acodaron trabajar en equipo para mantener sin alzas los precios de 24 productos básicos considerados en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía
Durante la reunión que el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo ayer con productores y directivos de las principales cadenas de autoservicio, el gobierno federal y el sector empresarial acodaron trabajar en equipo para mantener sin alzas los precios de 24 productos básicos considerados en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic).
“Estamos buscando por lo menos que no suban, pero algunos productos tienen condiciones de bajar, porque hubo un aumento muy muy grande, por ejemplo, al trigo, ahora el trigo va bajando, el maíz amarillo va bajando de precio y eso debe verse reflejado pronto en el mercado nacional. Estamos hablando solo de los 24 productos que están en la canasta básica”, apuntó Ricardo Sheiffeld, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor.
Sostuvo que hay una gran disposición por parte de los empresarios del sector de los alimentos, ya que se llegó a acuerdos que anunciará el presidente en pocos días.
Durante su conferencia mañanera de ayer, López Obrador aseguró que el director general de Maseca le anunció que su empresa se comprometió a no subir el precio de la harina de maíz hasta febrero del 2023, con el fin de contener el incremento en el costo de la tortilla en México.
Elementos de la SSPMQ recuperaron 20 vehículos con reporte de robo, del 5 al 11…
Ebrard informó que el análisis del T-MEC iniciará en el segundo semestre; considera que es…
Toluca enfrentará a Tigres y Cruz Azul chocará con América en unas semifinales de alto…
El presunto responsable de lesionar a dos policías en Santa Rosa Jáuregui fue detenido en…
Amber Heard se convierte en madre de mellizos y continúa con su vida en Madrid,…
Una donación multiorgánica en el IMSS Querétaro beneficiará a cuatro pacientes; riñones y córneas fueron…