Categorías: FeaturedNACIONAL

AMLO dejará complicada herencia fiscal a la próxima administración: Moody’s

El analista soberano de Moody’s para México, Renzo Merino, comentó que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha agotado los colchones fiscales que tenía el gobierno

La herencia fiscal para la próxima administración será complicada, advirtió el analista soberano de Moody’s para México, Renzo Merino.

El margen fiscal de maniobra para responder a choques es aún manejable y alcanzará todavía para mantener finanzas públicas estables un par de años más, consideró. Pero el contexto mundial incierto y el impacto de la inflación en la tasa de interés y los intereses de la deuda, son factores de riesgo para la nota soberana que hoy se encuentra dos niveles arriba del grado de inversión, en “Baa2” con perspectiva estable.

Al participar en el seminario anual de Moody’s Inside Latam México, comentó que la presente administración ha agotado los colchones fiscales que tenía el gobierno. Destacó que al iniciar el sexenio, el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) tenía recursos cercanos al 1% del PIB que quedaron en mínimos desde fines del 2020. Estos recursos, más los que tenían los diversos fideicomisos, ayudaron al gobierno en los primeros tres años de la administración a compensar el impacto presupuestal que habría tenido la sobreestimación de variables económicas como el PIB sobre los cálculos de ingresos públicos.

Pero ese margen de maniobra fiscal que permitió al gobierno finalizar los ejercicios con déficit fiscal de tres puntos del PIB, se reduce cada vez más, y se ha convertido en un factor de riesgo a la baja para la administración, subrayó.

Renzo Merino dijo que al comparar al país con otros soberanos que tienen la misma calificación, México todavía cuenta con fortalezas institucionales: “Vemos compromisos de la autoridad fiscal y monetaria para limitar el deterioro de condiciones macro del país”.

Sostuvo que México está dos niveles arriba del Grado de inversión y que para pensar en perder Grado de Inversión, tendría que elevarse de forma importante la deuda pública, o que la prudencia del manejo de autoridades monetarias y fiscal se salga del escenario actual.

Moody’s es la calificadora que tiene a México con la nota más alta entre las agencias soberanas de mayor operación mundial.

AMLO niega «castigo» de EEUU por política energética tras visita

El Economista

Entradas recientes

Susana Zabaleta pide alto al ‘hate’ contra Mariana Seoane

Luego de que Mariana Seoane opinara sobre la relación de Susana Zavaleta con Ricardo Pérez,…

42 minutos hace

Detienen a exmagistrada relacionada con el caso Ayotzinapa

Está acusada de los delitos de desaparición forzada de personas y contra la administración de…

1 hora hace

Bolonia vence al Milan y es campeón de Copa Italia

Santiago Giménez ingresó de cambio en la final de Copa Italia, pero no logró evitar…

2 horas hace

Gobernador entrega siete unidades de transporte escolar en la Sierra Gorda

Este servicio beneficiará a más de 500 estudiantes de nivel básico y medio superior que…

2 horas hace

Paratletismo queretano brilla en el Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix

Cinco paratletas queretanos obtuvieron nueve medallas: dos de oro, tres de plata y cuatro de…

2 horas hace

Recibe ejecutivo estatal 45 mdp por multas, penas y acciones resarcitorias

Óscar García, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, dijo que este monto…

3 horas hace