Categorías: FeaturedNACIONAL

Gobierno de México exhibe lista de funcionarios que ganan más que presidente

El presidente López Obrador anunció el “quién es quién en los sueldos”, una nueva sección en La Mañanera a cargo del titular de la PROFECO

El Gobierno mexicano exhibió este lunes a más de una decena de funcionarios que reciben un sueldo mayor al del presidente, Andrés Manuel López Obrador, lo que está prohibido por la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos que él reformó.

El procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield, manifestó que mientras el mandatario tiene un salario mensual neto de 136.700 pesos, el consejero de la Judicatura Federal y el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ganan más de 286.000 pesos.

Además, que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con un ingreso mensual de 284.500 pesos, también ganan más del doble que el presidente.

La lista la complementan la gobernadora del Banco de México (248.500 pesos), el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) con 240.500 pesos, y el presidente de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), con 206.400 pesos.

También aparecen los presidentes del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) con 197.700 pesos mensuales, del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) con 151.300 pesos, y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con 149.700 pesos.

Por último, figuran el fiscal general de la república (146.600 pesos) y el presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (141.100 pesos).

El procurador señaló que el Banco de México, el INE, la Cofece, el IFT y el Inegi han presentado amparos para evitar cumplir con el artículo 6 de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

“Hay algunas instituciones que están amparadas y que con eso se excusan para no cumplir con una disposición que tiene ya la Constitución de nuestro país, la Constitución de México, en donde nadie debe ganar más que el señor presidente”, mencionó en la conferencia diaria en el Palacio Nacional.

Reducir los sueldos de los altos funcionarios del sector público fue una de las principales promesas de “austeridad republicana” que realizó López Obrador, quien impulsó la reforma legal para ello en noviembre de 2018, un mes antes de asumir la Presidencia.

La Suprema Corte invalidó la reforma en 2019 tras controversias constitucionales promovidas por la Cofece, el Banco de México y el INE, pero el Congreso aprobó una nueva con modificaciones en 2021.

Por ello, el presidente pidió al procurador del consumidor “que investigara sobre los que cobran más que el presidente porque se ampararon o no les importó lo que establece la Constitución”, según dijo este lunes.

SCJN avala que funcionarios del INE, Banxico y Cofece ganen más que AMLO

AMLO analiza nueva iniciativa contra amparos por «tope salarial» a funcionarios

Vinculan a proceso a 8 exfuncionarios por colapso de la Línea 12 del Metro

Agencia EFE

Entradas recientes

Con doblete de Zendejas, América avanza a semifinales

En la cancha del Estadio de la Ciudad de los Deportes, el Club América derrotó…

6 horas hace

Con un jugador menos, Toluca elimina a Rayados

Aunque jugó casi todo el partido de vuelta con un jugador menos, los Diablos Rojos…

8 horas hace

Papa León XIV visita la tumba de Francisco

Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…

9 horas hace

INE garantiza elección judicial libre de ciberataques

El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…

10 horas hace

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

10 horas hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

12 horas hace