Categorías: FeaturedNACIONAL

México busca médicos de Cuba y Europa para resolver déficit de personal

El Gobierno Federal busca contratar a médicos de Cuba y Europa para resolver el déficit de médicos en los hospitales públicos, pese a las críticas de la oposición

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que su Gobierno busca contratar a médicos de Cuba y Europa para resolver el déficit de personal sanitario en los hospitales públicos, pese a las críticas de la oposición.

“Vamos a que nos ayuden primero los gobiernos, como es el caso de Cuba, vamos a explorar, estamos viendo eso, países europeos, países que tienen profesionales y que además siempre ayudan o actúan de manera solidaria”, indicó López Obrador en su conferencia diaria.

El mandatario hizo este anuncio después de no alcanzar la meta de cubrir casi 14.000 vacantes con la campaña de “Reclutamiento para médicos especialistas” que el Gobierno lanzó a finales de mayo.

El presidente recordó que Cuba enviará en una primera etapa 500 médicos a México tras la firma de un convenio de salud que él firmó el 8 de mayo en su visita a La Habana.

“Vamos a traer médicos de Cuba, y agradecemos mucho al Gobierno de Cuba, al Gobierno hermano, solidario, de Cuba porque vamos a empezar con 500 médicos”, reiteró.

“Pero vamos a necesitar más y vamos también a buscar en otros países porque necesitamos tener especialistas en todos los hospitales”, añadió.

Ante la polémica generada por los médicos cubanos, el presidente criticó a los opositores por acusarlo de “promover la insurrección” y “unirse con gobiernos de izquierda” con esta contratación.

También acusó a los “conservadores” de “tener endurecido el corazón y no tenerle amor al pueblo”.

“¿Qué tiene que ver la nacionalidad, el origen del médico, cuando se trata de la salud? ¿Por qué ese dogmatismo, ese fanatismo? ¿Por qué esa carga ideológica? ¿Por qué no apostamos más al humanismo y al juicio práctico?”, cuestionó.

Las contrataciones se anuncian mientras México tiene 2,4 médicos por cada 1.000, superior al promedio de 2 por cada 1.000 habitantes de América Latina y el Caribe, pero inferior a la media de 3,5 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Gobierno ha acusado a los médicos de no querer trabajar en zonas rurales o marginadas, mientras que el personal sanitario ha respondido que hay áreas en las que no pueden trabajar por la violencia.

López Obrador aseveró que el problema del sistema de salud es herencia de los gobiernos anteriores del “periodo neoliberal”.

“Estos corruptos, conservadores, retrógradas, dejaron sin médicos al país, son responsables de que en México no tengamos los médicos que necesitamos”, denunció.

Más de 6 mil médicos registrados no continuaron con proceso de selección

Ofertan 144 plazas en Querétaro para médicos especialistas

Agencia EFE

Entradas recientes

Suman 21 fallecidos por accidente carretero en Puebla

Esta mañana, se registró un accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, cerca del kilómetro 31 en…

27 minutos hace

Reportan primeros cuatro fallecimientos por altas temperaturas

En la presente temporada de calor hay un acumulado a nivel nacional de 335 casos,…

54 minutos hace

Presas de Querétaro apenas superan 30% de almacenamiento: Conagua

La Conagua reportó que las presas de Jesús María, La Llave y La Venta tienen…

1 hora hace

Vladímir Putin no se reunirá con Volodímir Zelenski en Turquía

El Kremlin confirmó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no viajará a Estambul para…

1 hora hace

Gobernadora de Baja California asegura que no necesita la visa para gobernar

Marina del Pilar dijo que que "está muy tranquila" y "con la frente en alto";…

2 horas hace

Susana Zabaleta pide alto al ‘hate’ contra Mariana Seoane

Luego de que Mariana Seoane opinara sobre la relación de Susana Zavaleta con Ricardo Pérez,…

2 horas hace