López Obrador respaldó al titular de la Fiscalía General de República (FGR), Alejandro Gertz Manero, luego de que se filtraran diversas conversaciones ente Gertz y Lozoya Thalmann
Este viernes, Andrés Manuel López Obrador respaldó al titular de la Fiscalía General de República (FGR), Alejandro Gertz Manero, luego de que se filtraran diversas conversaciones ente Gertz Manero y Lozoya Thalmann.
En las llamadas telefónicas que se expusieron el día de ayer, los implicados hablan sobre el caso de Emilio Lozoya, acusado de sobornos por el caso Odebrecht.
“Yo le tengo confianza al fiscal”, dijo López Obrador, al ser cuestionado sobre las filtraciones que exponen supuestas negociaciones entre Gertz Manero y Emilio Lozoya Thalmann, padre del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), para que se desistan de un amparo.
En las grabaciones Gertz Manero, entre otras cosas, le sugiere a Lozoya Thalmann cambiar de abogado porque si no “las cosas se van a echar a perder”.
“No tengo opinión sobre eso, pues porque es una lucha de intereses (…). Es un asunto que está viendo la Fiscalía y hay mucha confrontación, participan abogados y no me quiero meter eso; solo repetir que le tengo confianza al fiscal”, manifestó López Obrador.
El mandatario mexicano externó su confianza en la justicia para que se repare el daño y se garantice la no repetición.
“Yo soy de la opinión que se debe de buscar que haya testigos protegidos, acá se les llama criterio de oportunidad, porque lo importante es conocer lo que sucedió, y lo más importante también es que reparen el daño, eso corresponde a la Fiscalía y a los jueces”, indicó.
Aseguró que lo que más le importa es que repare el daño y se devuelva el dinero “que es del pueblo”.
Asimismo, señaló que la difusión de los audios es resultado de una lucha de intereses y dijo que no ve mal que haya arreglos entre las partes, para que informen cuál fue el monto de los sobornos y a quién se le dieron “(que) se fijen los topes de lo que tienen que pagar para reparar el daño”, insistió.
Los audios de Gertz Manero llegan después de que la FGR informara el pasado 6 de junio que Lozoya continuaría en prisión preventiva sin ningún beneficio procesal, debido a que no ha cumplido con la reparación del daño en los dos procesos que enfrenta.
Lozoya, quien fue arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene dos casos abiertos ante la justicia, ambos por corrupción.
El primero es sobre la compra a sobreprecio de la planta inservible Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (Ahmsa), a cambio de sobornos.
Y el segundo, por haber recibido presuntamente 10.5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht durante la campaña y la presidencia de Enrique Peña Nieto.
En un comunicado, la FGR dijo ese día que en el caso Odebrecht y Agronitrogenados, Lozoya “no ha cumplido con la reparación del daño” que es obligatoria en ambos casos y por lo tanto “continúa el procedimiento sin ningún beneficio procesal”.
La semana pasada, dos días antes de la celebración del Día del Niño, la Secretaría…
El Gobierno del Estado de Querétaro decretó emergencia debido a los recientes incendios forestales derivados…
PoEs implementa operativo para evitar accidentes en el Fray Junípero Serra Que, para salvaguardar la…
Lorena García Alcocer siempre ha destacado por su sensibilidad y por apoyar a todos los…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, convocó a Morena a rechazar el amiguismo, el…
A partir del miércoles 7 de mayo, un total de 133 cardenales de todo el…