Hasta el año pasado, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) consideraba que había activas tres guerrillas cuya zona de actuación era principalmente el sureste mexicano.
De acuerdo con información del órgano de inteligencia del Estado mexicano aún se contabiliza al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) como una guerrilla, que tiene operaciones en el estado de Chiapas.
Además del Ejército Popular Revolucionario (EPR), que también opera en Chiapas y el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), que se considera que opera en el estado de Guerrero, según informó el CNI en la tarjeta SG/6/003/21.
Según los datos del CNI, durante el siglo 20 en México surgieron más de una veintena de grupos guerrilleros, de las cuales emanaron estos grupos que se mantienen activos.
El EPR es uno de los grupos guerrilleros más antiguos en el país. De acuerdo con la información del CNI.
El ERPI nació como una escisión del EPR, según documentó el CISEN, mientras que el EZLN tendría sus orígenes en los años 80, no obstante, su presentación pública fue hasta el 1 de enero de 1994; desde entonces y hasta 2006 se consideró así mismo como un grupo armado, no obstante, a partir de dicho año se consideró como un movimiento político y depusieron las armas.
En la reunión se presentaron de forma detallada progresos alcanzados y, según el Plan Maestro,…
Descubre cómo los bonos de casino en línea se convierten en herramientas estratégicas para jugadores…
Los interesados podrán enviar su propuesta hasta el 25 de mayo y los resultados se…
Martín Arango criticó al Gobierno federal por reducir recursos en salud y advirtió que el…
Dijo que afectaría a los migrantes mexicanos que envían dinero desde ese país; agregó que…
En esta ocasión, 14 docentes fueron galardonados con el reconocimiento "Xahni" por su trayectoria; se…