Categorías: FeaturedNACIONAL

OCDE recorta pronóstico de crecimiento económico para México

La OCDE advirtió que la economía mexicana crecerá menos de 2% durante este año y la inflación (aumento de los precios al consumidor) crecerá hasta 6.7% a finales de 2022

Otro organismo internacional pasó su tijera sobre la perspectiva de crecimiento para México este año, a la vez que incrementó su proyección sobre el comportamiento de los precios al consumidor. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pasó su estimación de 2.3 a 1.9 por ciento, de acuerdo con su última actualización.

En el caso de la inflación, la OCDE modificó al alza su expectativa de 5.4 a 6.7 por ciento al cierre del año, con lo cual se une al consenso del mercado y varios organismos internacionales sobre que los precios se mantendrán por encima del rango del Banco de México (Banxico) por mayor tiempo a lo planteado.

En el informe de la OCDE, reportó que el consumo interno será clave del crecimiento para México y resaltó la recuperación que tendrá este año el sector turismo, uno de los grandes perdedores en la pandemia.

“La turbulencia geopolítica, producto de la guerra en Ucrania, ha generado una nueva fuente de incertidumbre para la economía mexicana. Si bien los lazos comerciales y financieros con los países en conflicto son débiles, las exportaciones mexicanas se verán afectadas indirectamente, principalmente a través de la economía estadounidense”, consignó la OCDE.

Al igual que otros organismos, la OCDE alertó sobre el tema de la inflación y es que si bien espera que baje ante el alza de tasas de interés, señala que las perspectivas siguen siendo muy inciertas.

“La inflación puede ser más alta por más tiempo, erosionando el poder adquisitivo, en particular de los hogares más vulnerables, por lo que requeriría un mayor ajuste de la política monetaria”, apuntó.

En este tenor, apuntó que los estímulos fiscales, que se han implementado para contener alzas en los precios de las gasolinas deberán ser temporales, y enfocarse a los hogares y empresas más afectadas.

Ampliar días de vacaciones, acto de competitividad: OCDE

El Economista

Entradas recientes

Papa León XIV visita la tumba de Francisco

Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…

1 hora hace

INE garantiza elección judicial libre de ciberataques

El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…

2 horas hace

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

2 horas hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

4 horas hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

7 horas hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

9 horas hace