Categorías: FeaturedNACIONAL

Suspenden contingencia ambiental por ozono en Valle de México

Desde las 6 de la tarde de este sábado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis suspendió la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la zona metropolitana del Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la zona metropolitana del Valle de México, la cual había decretado la tarde de este viernes.

“Se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 18:00 horas de hoy”, precisó el organismo en un comunicado.

Afirmó que se pudo tomar esta decisión debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia.

El organismo precisó que durante la tarde de este sábado, los sistemas meteorológicos continuaron propiciando viento de dirección variable e intensidad baja en promedio, así mismo temperaturas máximas superiores a los 30 grados y radiación solar intensa.

Esta situación “provocó calidad del aire Muy Mala en varias estaciones del Valle de México, alcanzando una concentración máxima de ozono de 142 partes por billón a las 17:00 horas, en la estación Benito Juárez de la Alcaldía del mismo nombre”.

Sin embargo, dijo que, de acuerdo con el pronóstico, el domingo un desplazamiento del sistema de alta presión reducirá la estabilidad atmosférica sobre el Valle de México, lo cual permitirá un aumento de la humedad y de la intensidad del viento.

Contingencia ambiental, suspendida en Valle de México

“Bajo dichas condiciones se prevé mejor ventilación y dispersión de los contaminantes”, apuntó la CAMe.

El viernes, la concentración de ozono alcanzó un registro máximo en algunas zonas de 160 partes por billón en la zona metropolitana del Valle de México, compuesta por Ciudad de México y 60 municipios de los estados de México e Hidalgo, y en la que los 150 puntos del índice de calidad del aire son la cifra máxima permitida, por lo que cuando esta se rebasa las autoridades declaran contingencia ambiental.

La CAMe enfatizó que se debe tener presente que en temporada de ozono “la intensidad y el desplazamiento de los sistemas meteorológicos de alta presión cambian de manera continua, lo que puede originar nuevos incrementos en la concentración de ozono”.

Finalmente, recomendó algunas medidas de protección durante esta época, como reducir el uso del automóvil, facilitar y continuar el trabajo a distancia, evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.

Además de recargar gasolina después de las seis de la tarde y antes de las 10 de la mañana, revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico, reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

Persiste contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

Agencia EFE

Entradas recientes

56 mil estudiantes no han renovado documentación para Tarifa Unidos

La AMEQ reiteró el llamado a quienes cursan estudios en instituciones públicas y privadas del…

54 minutos hace

Martha Elena Soto encabeza celebración del Día del Maestro en Jalpan

Martha Elena Soto encabezó la celebración del Día del Maestro a docentes de la zona…

1 hora hace

Karol G, acusada de plagiar a Natalia Lafourcade en “Milagros”

Recientemente, Karol G lanzó el sencillo "Milagros", tema con el que incursionó en un nuevo…

1 hora hace

Gobierno elimina artículo polémico de ley de telecomunicaciones

El gobierno federal retiró el artículo 109 de la nueva Ley de Telecomunicaciones, tras críticas…

1 hora hace

Sheinbaum pide a EUA transparencia sobre acuerdo con Ovidio Guzmán

Sheinbaum pidió claridad sobre el presunto acuerdo judicial con Ovidio Guzmán y la entrada de…

2 horas hace

Toluca busca romper la maldición ante Tigres en liguilla

Toluca visita a Tigres en la ida de semifinales del Clausura 2025, con el objetivo…

2 horas hace