El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los 500 médicos cubanos que vendrán a México por falta de personal en el sector salud, ganarán lo mismo que los médicos mexicanos.
En conferencia matutina desde Palacio Nacional, al ser cuestionado sobre la razón por la que hay tantos profesionales mexicanos sin empleo, el mandatario aseveró que hay aproximadamente 50 mil vacantes en el sector salud que los médicos no han atendido y por eso están actualmente desempleados.
En ese contexto, reiteró que en México no hay suficientes especialistas en salud que atiendan al entero de la población, sobre todo en las zonas más alejadas y pobres. Sin embargo, no detalló las fechas en que llegarían al territorio mexicano ni en qué estados trabajarían.
“¿Cuánto van a ganar los médicos cubanos? Lo mismo que ganan los médicos mexicanos, y lo primero es convocar a todos los médicos de México, pero lo tenemos analizado y no hay, no tenemos especialistas para ir a a trabajar en hospitales en las zonas más pobres, más apartadas”, refirió.
De igual manera, tachó de “hipócritas” y “conservadoras” las críticas que ha levantado su acuerdo de cooperación con Cuba, las cuales se han centrado en los derechos humanos de los especialistas en salud cubanos, quienes son obligados a realizar residenciasen otros países bajo condiciones deplorables.
La semana pasada, el mandatario mexicano apuntó que luego de su gira por Cuba firmó un acuerdo de salud con el Gobierno de dicho país, el cual incluye la contratación de más de 500 médicos cubanos con el propósito de garantizar la salud en territorio nacional, lo que generó una serie de críticas.
Colegios, asociaciones y federaciones de médicos en el país han manifestado su desaprobación “y enérgica protesta” ante el anuncio.
Los médicos mexicanos consideraron la acción como una “falta grave”, pues señalaron que hay profesionales de la salud en el país con capacidad avalada por las universidades, “formados en el pleno conocimiento de las necesidades e idiosincrasia” de la población que se encuentran desempleados o trabajadores con salarios “muy bajos o en zonas de inseguridad extrema”.
Turquía buscará mediar entre los representantes de Washington, Kiev y Moscú para intentar que se…
Profesores de la CNTE aseguraron que es insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento…
Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…
Personal del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués rescató a varias crías de…
Ante la reducción de la inflación en los últimos meses, la Junta de Gobierno del…
El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…