Categorías: FeaturedNACIONAL

Coparmex rechaza control de precios de canasta básica propuesto por AMLO

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, señaló que al controlar los precios de la canasta básica, se distorsionan los mercados y los más afectados son los consumidores

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, señaló en conferencia de prensa que está de acuerdo con el diálogo entre las empresas y el gobierno, pero rechazó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de controlar los precios de la canasta básica como plan para contener el aumento de la inflación en el país.

“Con respecto al diálogo que hay entre las autoridades y las empresas y organismos empresariales, desde Coparmex decimos ‘bienvenido el diálogo para llegar a un acuerdo’”, comentó Medina Mora, pero advirtió que al poner un límite en los precios, los afectados son los consumidores

“Desde Coparmex y los organismo empresariales, nos manifestamos en contra del control de precios. Cuando un gobierno pone un precio límite, es decir, mete el control de precios, esto distorsiona los mercados y finalmente quien paga las consecuencias es el consumidor”.

La disposición al diálogo por parte de las empresas de Coparmex está abierta para llegar a acuerdos en donde, en la medida en que cada empresa pueda, contener el aumento de precios al consumidor final a costa de un porcentaje de sus utilidades en los productos que afectan la canasta básica.

Eso, señaló el organismo, es diferente a establecer un control de precios.

La expectativa es que la inflación alta se mantenga en 2022 con un descenso hacia 6 por ciento hacia finales del año, continuar bajando en todo el 2023 y que sea en 2024 cuando se llegue a la meta del Banco de México de 3 por ciento +/- 1 por ciento.

Conforme aumenta la inflación se deteriora el poder adquisitivo de los trabajadores y por eso es importante vigilar que la inflación sea contenida como el único mandato del Banco de México, a través de las tasas de referencia, lograr que la inflación no aumente y con respecto al diálogo con las autoridades, explicó Medina Mora.

“Desde Coparmex decimos bienvenido el diálogo para llegar a un acuerdo. Los acuerdos tienen que ser en que todos pongamos algo”, agregó.

AMLO anuncia precios de garantía a 24 productos como ppara contener la inflación

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Más de 100 muertos tras nuevos ataques de Israel en la Franja de Gaza

Los ataques ocurrieron tanto en el norte como en el sur del enclave; además, Bejamin…

9 minutos hace

Candela Márquez, novia de Alejandro Sanz, presume foto con Shakira

Candela Márquez, novia de Alejandro Sanz, presumió su foto con Shakira y en redes confirman…

13 minutos hace

Mateo Chávez es nuevo jugador del AZ Alkmaar

El lateral mexicano de 21 años deja a Chivas para fichar con el AZ Alkmaar…

16 minutos hace

Embajada de EUA niega participación de agentes en operativos en México

La embajada de EUA rechazó que sus agentes participen en operativos contra el narco en…

1 hora hace

“Bridgerton” tendrá cuarta temporada

Netflix confirmó la cuarta, quinta y sexta temporada de la serie “Bridgerton”, exitoso proyecto producido…

2 horas hace

Tras aprobación en comisión local, gobernador espera que Ley Kuri avance a nivel federal

El gobernador Mauricio Kuri manifestó que confía que en el congreso local, el Pleno apruebe…

2 horas hace