La Cámara de Diputados analizará la eliminación del Horario de Verano. Foto: Especial
En la recta final del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, la Cámara de Diputados discutirá y votará -mañana miércoles 27 de abril- la eliminación del Horario de Verano pese a que no han sido recibidas las opiniones de diferentes instituciones gubernamentales y académicas del país.
Hasta la fecha, la cámara baja del Congreso de la Unión no ha recibido las posturas de las secretarías de Energía, de Hacienda y Crédito Público, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El coordinador de los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Ángel Espinosa Cházaro, afirmó que el cambio de horario -que se lleva a cabo dos veces al año- afecta principalmente a los menores de edad.
“Nunca llegaron los informes. El supuesto en el nos basamos es que no hay fundamento suficiente para homologar el horario con Estados Unidos, más que para algunos sectores”, declaró.
Las iniciativas para eliminar el Horario de Verano fueron presentadas por la legisladora federal perredista, Olga Luz Espinoza Morales; y el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, quien ha sostenido que dicha reforma es “un clamor del pueblo”.
Durante la sesión del miércoles 27 abril, el pleno de la Cámara de Diputados analizará y votará el dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
Al respecto de esta propuesta, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció -en su conferencia de prensa matutina del 23 de marzo pasado- que el Horario de Verano no se ha traducido en ahorros de electricidad.
“Queremos ver si existen ahorros y exponerlo, dar a conocer en que sí hay ahorros y compararlos con daños que se puedan causar por los cambios de horario”, dijo.
El Horario de Verano ha estado vigente en territorio nacional desde hace 26 años. Fue el 4 de enero de 1996, cuando el entonces presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, emitió un decreto para establecerlo a partir del domingo 7 de abril de aquel año.
En la cancha del Estadio de la Ciudad de los Deportes, el Club América derrotó…
Aunque jugó casi todo el partido de vuelta con un jugador menos, los Diablos Rojos…
Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…
El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…
Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…
En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…