Categorías: FeaturedNACIONAL

AMLO presiona a legisladores para que apoyen la reforma eléctrica

López Obrador insistió en que los legisladores que voten a favor de su reforma eléctrica apoyarán a la patria y advirtió que quienes voten en contra cometerán un acto de “traición”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió en que los legisladores que voten a favor de su reforma eléctrica apoyarán a la patria y advirtió que quienes voten en contra cometerán un acto de “traición”.

“En estos días está en debate para su aprobación o rechazo la propuesta de reforma a la Constitución para que la nación recupere el control de la industria eléctrica nacional. Son tiempos de definición y sin medias tintas los legisladores tendrán que decidir si se colocan como defensores de los intereses de las empresas particulares nacionales y fundamentalmente extranjeras o si optan en los hechos a ser auténticos representantes del pueblo y de la nación”, dijo el mandatario mexicano en la presentación del informe de Gobierno del primer trimestre de 2022.

En Palacio Nacional y acompañado de altos funcionarios, dijo: “Pronto, muy pronto, sabremos quién es quién en tan relevante emplazamiento”.

Este domingo está previsto que el pleno de la Cámara de Diputados discuta el dictamen de la reforma eléctrica que impulsa el mandatario, la cual limitaría al 46% la participación del sector privado en la generación de electricidad.

Ante una posible derrota al no lograr los votos de dos tercios de la Cámara Baja, el presidente -que habló de “privatizaciones salvajes”- agregó hoy: “Es importante que se conozca que ya nos protegimos en caso de una traición”.

Recordó que hace unos días la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la Ley de la Industria Eléctrica que inicialmente propuso el oficialismo y que aprobó el Congreso mexicano en el primer trimestre del pasado año.

Esta ley, continuó, pretende “cancelar la decisión perversa, impuesta por los neoliberales, de no considerar como limpia la energía producida en las hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad”.

Asimismo, arremetió contra empresas extranjeras como Iberdrola.

Tal y como ya anunció esta semana, en caso de no aprobarse la reforma eléctrica, enviará, el próximo lunes, una reforma a la Ley Minera para la nacionalización del litio, un mineral actualmente no se explota en el país.

ONU pide a México tomar medidas ante «alarmante» aumento de desapariciones forzadas

Agencia EFE

Entradas recientes

Por homicidio calificado, sentencian a sujeto a 21 años de prisión

Un juez sentenció a 21 años de cárcel a un individuo por el delito de…

19 minutos hace

Barcelona vence al Real Madrid y casi asegura la Liga Española

En un partido trepidante, el Barcelona derrotó 4-3 al Real Madrid... Una victoria que prácticamente…

30 minutos hace

Brainrot Tralalero: Del Zumbido Viral al Cerebro Crítico

Bienvenidos a “Navegando en la Educación Digital”, espacio donde convertimos retos tecnológicos en oportunidades pedagógicas.…

1 hora hace

“Alcalde en Acción” ha beneficiado a más de 34 mil personas

La administración municipal de Querétaro ha invertido, desde octubre de 2024, más de 11 millones…

1 hora hace

Chepe Guerrero entrega resafaltado en Misión Candiles

El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, destacó la inversión de 5 millones de…

2 horas hace

EUA retira visa a la gobernadora de Baja California

El Gobierno de Estados Unidos revocó las visas tanto de la gobernadora del estado de…

3 horas hace