Categorías: FeaturedNACIONAL

“No estoy a favor de la reelección”: López Obrador

Luego de haber obtenido más de 90% de apoyo en la consulta de revocación de mandato, López Obrador aseguró que terminará su periodo el 30 de septiembre de 2024

Tras conocer los resultados de la consulta de revocación de mandato, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó claro que terminará su mandato hasta el 30 de septiembre de 2024, ya que –dijo– ser un demócrata y estar en contra de la reelección.

“Por eso voy a seguir sirviendo hasta el último día de mi mandato, no me voy a pasar porque soy demócrata y no estoy a favor de la reelección. Vamos a terminar la obra de transformación, eso sí; porque en estos dos años y medio que nos quedan, iremos a fondo para dejar bien sentadas las bases”, dijo.

A través de un video publicado en redes sociales, el mandatario mexicano calificó dicho ejercicio como un suceso “inédito” en la historia política nacional.

“Es un paso adelante en el propósito de hacer valer nuestra democracia y no quedarnos solo con la democracia representativa, avanzar hacia la democracia participativa; porque eso es la esencia de la democracia”, señaló.

Desde Palacio Nacional, el político tabasqueño afirmó que aproximadamente 17 millones de ciudadanos acudieron a las urnas para emitir su voto; sin embargo, el requisito constitucional de participación para que dicha consulta fuera vinculante era de 40 por ciento de la Lista Nominal de Electores (más de 92 millones de personas), es decir, unos 37 millones de ciudadanos.

“Más de 90 por ciento votó para que yo termine mi mandato, más de 15 millones de mexicanos están contentos y quieren que yo continúe hasta septiembre de 2024”, destacó.

Más votos que en 2006

López Obrador enfatizó que obtuvo más votos en la consulta de revocación de mandato de los que consiguió en 2006, cuando contendió en las elecciones presidenciales contra Felipe Calderón Hinojosa; y que en los comicios presidenciales de 2012, cuando compitió contra Enrique Peña Nieto.

Asimismo, criticó la postura de la oposición que optó por no participar en este ejercicio sin precedentes en la historia política mexicana.

“A los conservadores, llamarlos con todo respeto a la reflexión, a que se serenen, en la democracia se gana o se pierde y no hay que optar por la abstención. O por decir: ‘cómo voy a perder, para qué participo’… Entonces no se es demócrata, porque lo importante es ejercer el derecho que tiene uno a manifestarse de manera pacífica”, agregó.

El presidente de México reiteró que la prioridad de la administración seguirá siendo la atención a las personas humildes y pobres.

Participación en revocación de mandato entre 17.0 y 18.2%: INE

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Robert de Niro se lanza contra Donald Trump en Cannes

Robert de Niro recibió la Palma de Oro honoraria del Festival de Cannes y en…

51 segundos hace

Reclutamiento forzado de menores, una práctica común en México: Unicef

Unicef advirtió que el crimen organizado recluta de forma forzada a adolescentes en México y…

17 minutos hace

56 mil estudiantes no han renovado documentación para Tarifa Unidos

La AMEQ reiteró el llamado a quienes cursan estudios en instituciones públicas y privadas del…

1 hora hace

Martha Elena Soto encabeza celebración del Día del Maestro en Jalpan

Martha Elena Soto encabezó la celebración del Día del Maestro a docentes de la zona…

1 hora hace

Karol G, acusada de plagiar a Natalia Lafourcade en “Milagros”

Recientemente, Karol G lanzó el sencillo "Milagros", tema con el que incursionó en un nuevo…

1 hora hace

Gobierno elimina artículo polémico de ley de telecomunicaciones

El gobierno federal retiró el artículo 109 de la nueva Ley de Telecomunicaciones, tras críticas…

2 horas hace