Categorías: FeaturedNACIONAL

Comienza la votación para la consulta de revocación de mandato

Con la apertura de 57,517 mesas a las 8:00 horas empezó el proceso de consulta impulsado por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador

Las mesas de votación abrieron este domingo en México para la consulta de revocación de mandato en la que los mexicanos decidirán si el presidente, Andrés Manuel López Obrador, sigue o no en el cargo.

Con la apertura de 57,517 mesas a las 8.00 horas (13.00 horas GMT) empezó el proceso de consulta impulsado por el propio mandatario, con una expectativa de escasa participación.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), más de 92,82 millones de mexicanos mayores de 18 años están llamados a las urnas este domingo, en las 57,517 casillas electorales instaladas para que acudan los ciudadanos a emitir su voto.

La consu, que el mandatario tacha de “histórico”, llega en medio de críticas de la oposición al considerar que, impulsada por el propio jefe del Ejecutivo, se trata de una campaña permanente para movilizar a sus bases.

El proceso ha ocasionado duros choques del mandatario y su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El ejercicio de revocación de mandato se considerará válido o vinculatorio si participa el 40 % de las personas inscritas en la lista nominal de electores. Es decir, cerca de 37 millones de personas.

El presidente mexicano, sin embargo, ha dicho que dejará el cargo si gana el “No” si la participación no llegase al 40 %.

La pregunta, que el presidente consideró “confusa”, es: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”

Y tiene estas opciones de respuesta: “Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza” o “Que siga en la Presidencia de la República”.

Las urnas abrieron a las 8:00 hora local y cerrarán a las 18:00.

Como en otros proceso electorales, el INE dará primero, entre las 21.00 (2.00 horas GMT del lunes) y las 22.00 horas (3.00 horas GMT del lunes), un escrutinio rápido que tomará como muestra unas 1.800 casillas y dará una estimación muy fiable de la participación y el resultado del proceso.

 

Agencia EFE

Entradas recientes

Cruz Azul toma ventaja sobre América en ida de semifinales

Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…

44 minutos hace

Rescatan crías de zarigüeya en El Marqués

Personal del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués rescató a varias crías de…

2 horas hace

Banco de México recorta tasa de interés a 8.5%

Ante la reducción de la inflación en los últimos meses, la Junta de Gobierno del…

2 horas hace

Tom Cruise regresa a Cannes con el estreno de “Misión: Imposible”

El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…

3 horas hace

Sheinbaum y Carney conversan sobre importancia del T-MEC

Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…

4 horas hace

Queretanos brillan en Festival Olímpico de Boxeo 2025

En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…

4 horas hace