Categorías: FeaturedNACIONAL

Jalisco reconoce el matrimonio igualitario

Con Jalisco, suman al menos 20 de los 32 estados del país con códigos civiles que permiten el matrimonio igualitario, reconocido a nivel nacional

El Congreso de Jalisco aprobó la madrugada de este jueves reformas a la ley para permitir el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, además de reconocer la identidad de personas transgénero y sancionar las terapias de conversión.

Los cambios en los artículos 258, 260 y 267 del Código Civil definen el matrimonio como la unión de dos personas libremente y en comunidad con respeto, ayuda mutua e igualdad de derechos y obligaciones y fueron aceptados con 26 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención.

Esta reforma en Jalisco, un estado considerado como conservador, es derivada de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que en 2015 declaró inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo.

Con lo sucedido en Jalisco, suman al menos 20 de los 32 estados del país con códigos civiles que permiten el matrimonio igualitario, reconocido a nivel nacional.

En otros estados se oficina matrimonios civiles tras una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El Congreso de Veracruz analizará en próximos días los cambios a su legislación.

Además, los legisladores en Jalisco dieron luz verde a que las personas transgénero mayores de edad puedan cambiar sus documentos legales, lo que obliga a las oficinas de registro civil a expedirles actas de nacimiento con su nueva identidad.

Además fueron aprobadas multas para las llamadas terapias de conversión. Es decir, a quienes promuevan, apliquen o financien cualquier tipo de tratamiento, terapia o práctica para modificar, reorientar o anular la orientación sexual de una persona.

Durante la sesión en el Congreso grupos de la comunidad LGBT+ se manifestaron dentro y fuera del edificio legislativo para exigir los cambios en la ley que habían sido pospuestos en varias ocasiones por la anterior legislatura.

También hubo presencia de grupos conservadores que apoyan a la institución familiar y se mostraron en contra de las reformas.

Guanajuato reconoce legalmente el matrimonio igualitario

Agencia EFE

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

12 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

13 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

13 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

14 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

15 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

15 horas hace