Categorías: FeaturedNACIONAL

AMLO anuncia programa de seguro social y pensiones para periodistas

El presidente López Obrador planteó este miércoles crear fondo para garantizar seguro médico y pensión a periodistas e invitó a los dueños de los medios de comunicación a sumarse a esa iniciativa

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles que a partir de este año destinará el 25 % del presupuesto de publicidad gubernamental para garantizar seguridad social y pensiones a periodistas que no cuentan con ningún tipo de prestación.

“Vamos a financiar un programa de seguridad social que va a estar vinculado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que va a incluir pensiones y seguridad social”, anunció el mandatario durante su rueda de prensa en el Palacio Nacional.

López Obrador precisó que el presupuesto de publicidad es de alrededor de 3,000 millones de pesos, por lo que el 25 % destinado a este proyecto sería de unos 750 millones de pesos aproximadamente.

“Es lamentable, muchos que se dedican al periodismo terminan sin nada, sin atención médica, y queremos garantizar la seguridad social”, apuntó.

Dijo que ya se trabaja con el IMSS para la implementación de este plan, el cual empezaría a funcionar este mismo año “porque vamos a hacer un ajuste a lo autorizado”, refirió.

Subrayó que no todos los comunicadores son periodistas famosos que ganan muchísimo dinero y que tienen mansiones porque “la mayoría de los periodistas viven al día”, por lo que pidió que dentro del mismo gremio se haga un censo y se cree un comité que autorizará los apoyos, buscando que sea “equilibrado y justo”.

Agregó que este tipo de programas se pretenden aplicar a toda la población, lo cual representa el estado de bienestar que existe en varios países del mundo, especialmente en naciones europeas.

Según un informe presentado el martes por la organización Artículo 19, la violencia contra la prensa en México aumentó un 85 % en los tres primeros años de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador frente al primer trienio del mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El documento precisó también que desde que López Obrador llegó al poder en diciembre de 2018 se han registrado 33 asesinatos de periodistas, dos desapariciones y un total de 1.945 agresiones.

Periodistas rechazan reforma al artículo 159 del Código Penal

Parlamento Europeo condena violencia contra periodistas en México

Los asesinatos a periodistas son orquestados por el crimen organizado y no por el Estado: AMLO

Agencia EFE

Entradas recientes

Gobernador presenta carpeta de proyectos a titular de Banobras

Con esto, se busca acceder a recursos que impulsen acciones que fortalezcan la infraestructura estatal…

11 minutos hace

Kuri y García Harfuch se reúnen para fortalecer colaboración en seguridad

Durante el encuentro, ambos funcionarios reiteraron el compromiso de coordinar esfuerzos e intercambiar información para…

38 minutos hace

Detienen a baterista mexicano de Lord Buffalo en un avión en Texas

La banda de rock informó que su compañero de la agrupación ya cuenta con representación…

52 minutos hace

Golazo de Lamine Yamal corona al Barcelona campeón de liga

Con un golazo de Lamine Yamal, el Barça venció 0-2 al Espanyol y aseguró el…

53 minutos hace

Detienen a 13 personas en San Juan del Río y Amealco

De las detenciones, dos corresponden al cumplimiento de órdenes de aprehensión por violación y violencia…

1 hora hace

¿Lady Gaga vuelve a México en 2026?

En redes sociales trasciende que Lady Gaga estaría regresando a México en 2026 para dar más…

2 horas hace