Categorías: FeaturedNACIONAL

López Obrador acusa a gobiernos extranjeros de hacer ‘lobby’ contra su reforma energética

Andrés Manuel López Obrador acusó este a las empresas y a los gobiernos extranjeros de hacer ‘lobby’ en el Legislativo y en el Poder Judicial, contra su reforma energética

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó este miércoles a las empresas y a los gobiernos extranjeros —especialmente Estados Unidos— de hacer “lobby” (conspirar) en el Legislativo y en el Poder Judicial en materia energética.

“Ahí es muy claro que hay intereses de las empresas y de que están metidos haciendo ‘lobby’ en la Cámara de Diputados, de senadores y en el Poder Judicial. Las empresas extranjeras y los gobiernos extranjeros hacen presión”, dijo el mandatario en su rueda de prensa diaria desde Palacio Nacional.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) determinará este jueves si declara constitucional o inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica, que busca fortalecer a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) al cambiar, entre otros puntos, el orden de despacho de la energía.

Además, en el Legislativo se debate la reforma constitucional en el sector eléctrico que, impulsada por López Obrador, busca limitar al 46% la participación del sector privado en la generación de energía.

Controversia de AMLO con el Gobierno de los Estados Unidos

Minutos después, cuestionado por otra periodista, López Obrador dijo que “básicamente” quien está haciendo presión es el Gobierno de Estados Unidos.

“Me consta, pues han venido a eso. A plantearnos que no están de acuerdo incluso a insinuar de que se viola el tratado (T-MEC), cuando no es cierto. Y hay reuniones de los opositores con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos. Nosotros respetamos a todos. Nada más que actuamos con independencia y soberanía”, agregó.

Para López Obrador no es “justo” ni “racional” que se evalúe suspender visas a Estados Unidos a legisladores mexicanos que expresaron su opinión sobre Rusia y la guerra en Ucrania. “Es regresar a la Guerra Fría”, apuntó.

Asimismo, cuestionó de nuevo a la empresa Ibedrola, a la que acusó de hacer ‘lobby’ con medios de información, jueces y magistrados.

AMLO no participará en reunión de Trudeau sobre donantes a Ucrania

Agencia EFE

Entradas recientes

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

1 hora hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

2 horas hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

2 horas hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

2 horas hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

2 horas hace

Querétaro participará en el proyecto “México en Playa del Carmen”

Del 24 al 31 de mayo, compartirá el arte, cultura y tradiciones, así como el…

2 horas hace